Los periódicos disminuyen el número de páginas en Cuba por falta de papel
El diario del Partido Comunista de Cuba, que controla el gobierno del país, y otros periódicos de la isla van a reducir sus ediciones a partir del viernes (5) por falta de papel. La medida es similar a la primera hecha por Fidel Castro al comienzo de la crisis económica de la década de 1990.
"Debido a las dificultades con la disponibilidad de papel periódico en el país, las ediciones del diario Granma a los miércoles y viernes, así como los semanarios Granma Internacional, Trabajadores, Orbe y Opciones, se reducirán de 16 a ocho páginas, a partir del viernes ", informó este jueves (4) el órgano oficial del partido.
El texto destacó que el Juventud Rebelde, otro periódico de ámbito nacional, "circulará los domingos con su paginación habitual y dejará de circular los sábados", mientras que "otras publicaciones en serie (…) también tendrán su circulación afectada".
El 24 de agosto de 1991, Granma anunció un reajuste similar de los periódicos, también debido a la falta de papel, en la primera medida tomada por Fidel Castro para enfrentar la crisis de los años 1990.
Cinco días después, el gobierno cubano relató severas restricciones al consumo de combustible y otros productos esenciales, así como la paralización de las inversiones.
El anuncio de este jueves se produce en un momento en que los cubanos se enfrentan a escasez de alimentos básicos, como los huevos, la harina de trigo y el pollo.
También se da en un contexto en que Washington apuesta por la caída de Nicolás Maduro en Venezuela y se opone radicalmente a Cuba y Nicaragua, países aliados al chavismo.