Los parados empadronados en los centros de empleo descienden un 12,9% interanual
El número de parados registrados en los centros de empleo desciende un 12,9% interanual en octubre y un 2,1% respecto a septiembre, según datos publicados este lunes por el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP).
Según el IEFP, a finales de octubre estaban registrados en los Servicios de Empleo de Península y Comunidades Autónomas 351.667 desempleados, cifra que representa el 66,1% del total de 532.053 solicitudes de empleo.
El total de parados registrados en el país fue inferior al verificado en el mismo mes de 2020 (-51.887 personas, equivalente a una caída del 12,9%) y también fue menor que el mes anterior (-7.481 parados, una caída de 2, 1%).
“Este es el séptimo mes consecutivo de una reducción en cadena del paro registrado”, apunta la IEFP.
Según el instituto, para la disminución del paro registrado respecto al mismo mes de 2020, en la variación absoluta, «los grupos de personas que llevan menos de un año empadronados (-80.389), personas que buscan un nuevo el trabajo contribuyó de forma destacada (-52.039) y los de 25 años o más (-41.967) «.
A nivel regional, en octubre de 2021, el paro registrado, en términos interanuales, disminuyó en todas las regiones, especialmente en el Algarve (-28,1%) y la región autónoma de Madeira (-19,3%).
En comparación con el mes anterior, con la excepción de Algarve y Alentejo (+ 6,1% y + 2,4%, respectivamente), todas las demás regiones muestran descensos del desempleo.
En términos sectoriales, el desempleo descendió en todos los sectores en términos interanuales, a excepción del sector agrario, que registró una subida del 2,7% respecto al mes anterior.
En los sectores de alojamiento, restauración y afines, hubo una reducción del 0,7% en la cadena y del 25,6% en términos interanuales.
Teniendo en cuenta los grupos profesionales de desempleados registrados en la península, destacan los más representativos, en orden descendente: ‘Trabajadores no calificados’ (24,4%); ‘Trabajadores de servicios personales, protección, seguridad y vendedores’ (21,3%); ‘Personal administrativo’ (11,9%) y ‘Especialistas en actividades intelectuales y científicas’ (11,7%).
Durante el mes de octubre de 2021, 44.168 desempleados se registraron en los servicios de empleo en todo el país, cifra menor a la observada en el mismo mes de 2020 (-11.078; -20,1%) y frente al mes anterior (-4.798; -9,8 %).
Las ofertas de trabajo recibidas a lo largo de este mes sumaron 12.889 en todo el país, superior al mismo mes de 2020 (+1.433; + 12,5%) e inferior al mes anterior (-1.526; -10,6%).
Las colocaciones realizadas durante el mes de octubre de 2021 totalizaron 8.012 en todo el país. Según el IEFP, esta cifra es superior a la verificada en el mismo período de 2020 (+1.038; + 14,9%) e inferior a la del mes anterior (-899; -10,1%).