Los jugadores han mejorado la actividad cerebral y las habilidades para tomar decisiones, según un estudio

Los juegos electrónicos son uno de los segmentos tecnológicos que más atrae a los usuarios, con miles de jugadores en todo el mundo, algunos más aficionados y otros ya enfocados al aspecto profesional. Sin embargo, todavía existen algunos mitos en torno al mundo de los videojuegos, algunos de los cuales empiezan a ser desmitificados por diversos estudios que se están realizando.

Y ahora hay un nuevo estudio que indica que los jugadores han mejorado la actividad cerebral y la capacidad de toma de decisiones. Así que estas son otras buenas noticias para aquellos de ustedes que juegan con mayor frecuencia.


Un estudio indica que los jugadores han mejorado la actividad cerebral

Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de Georgia, parece que los juegos electrónicos son una buena herramienta para desarrollar y estimular diversas habilidades y destrezas en los jugadores, como la toma de decisiones.

Los detalles de la investigación indican que inicialmente surgió de una experiencia de uno de los investigadores involucrados, el Doctor en Física y Astronomía Tim Jordan. El investigador afirma que mejoró su capacidad de procesamiento visual en uno de sus ojos, que estaba casi ciego, debido a los juegos electrónicos desde que era un niño.

En concreto, el estudio contó con la colaboración de 47 participantes en edad universitaria, 28 de los cuales fueron catalogados como gamers y los 19 restantes como personas que no juegan con frecuencia. Después de esta clasificación, se realizó una resonancia magnética funcional (fMRI) en la que los participantes vieron puntos en movimiento y debían presionar un botón con la mano derecha o izquierda según la dirección en la que se movían los puntos. Y no deberían hacer nada si se detuvieran los puntos.

El resultado, en general, indica que los jugadores fueron los más rápidos y precisos en sus respuestas. Como tal, el estudio concluyó que:

Jugar videojuegos mejora potencialmente varios de los subprocesos de sentir, percibir y mapear a la acción y mejora las habilidades de toma de decisiones.

Estos hallazgos comienzan a arrojar luz sobre cómo los juegos alteran el cerebro para mejorar el desempeño de las tareas y sus posibles implicaciones para aumentar la actividad específica de la tarea.

Por tanto, el estudio también finaliza con la indicación de que los juegos electrónicos pueden verse como buenas opciones para experimentos de entrenamiento cognitivo en la toma de decisiones.

Lea también:

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *