Los fondos desviados del Estado en Angola deben ser inventados y devueltos
El activista y periodista angoleño Rafael Marques defendió este viernes la "inventaria" de los fondos "desviados del Estado" que se encuentran en Angola, para devolución al patrimonio público, en el marco del proceso de combate a la corrupción y repatriación de capitales.
En declaraciones a los periodistas, al margen de la ceremonia de cumplimientos de fin de año al Presidente angoleño, João Lourenço, el activista se manifestó "expectante" en relación al proceso de repatriación coercitiva de capitales, finando el "tiempo de gracia "Dado por las autoridades.
"Como cualquier angoleño, tenemos una gran expectativa sobre cómo se procederá ese proceso de repatriación, pero una cuestión fundamental es mirar, también, para la cuestión de los fondos que fueron desviados del Estado y están en Angola", dijo.
"Fondos que necesitan ser catalogados y devueltos al patrimonio público, entonces es importante que hablemos también de esos fondos robados e invertidos aquí en Angola", adelantó.
De acuerdo con el también defensor de los derechos humanos, quien "desvió fondos del Estado y los invirtió en el país", incurrió en "crímenes de peculado", un diploma legal aún vigente en la legislación angoleña. De modo que, señaló, "cuando hablamos en la cuestión de la repatriación de fondos y combate a la corrupción, hay legislación suficiente para lidiar con ese asunto; no necesitamos una nueva ley.
El presidente de la República, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el presidente de la República, José Luis Rodríguez,
Reconciliación porque, explicó, "durante mucho tiempo tuvimos una situación, en que la división entre angoleños era potenciada por intereses extraños la buena convivencia social, política entre todos los ciudadanos". "Y el Presidente João Lourenço está mostrando que el palacio es del pueblo y no donde la exclusión sea una marca, pero donde la inclusión de todas las franjas de la sociedad puedan estar representadas", subrayó.
En cuanto a la gobernanza de poco menos de 15 meses de João Lourenço, el periodista angoleño consideró la misma de positiva, subrayando, sin embargo, que anhela una sociedad mejor y más exigente.
"Queremos una sociedad mejor, y para tener una sociedad mejor debemos ser más exigentes, y en ese caso, para el próximo año, los principales desafíos son la economía, generando empleo sobre todo para gran parte de la juventud que está desempleada", apuntó.
El presidente del Partido de Renovación Social (PRS), cuarta fuerza política en la oposición angoleña, Benedicto Daniel, también presente en la ceremonia, dijo a los periodistas que el Presidente angoleño "tiene dificultades para materializar sus promesas".