Los equipos de ayuda y rescate aún no han llegado a las pequeñas ciudades de Turquía

Los equipos de socorro y rescate se concentraron en las grandes ciudades turcas tras el terremoto, pero hay un gran número de pequeñas localidades a las que aún no ha llegado el apoyo, informa este sábado la agencia española de noticias Efe.

El terremoto que el pasado lunes asoló el sureste de Turquía, en una superficie mayor que la superficie de Portugal, provocó un alto grado de destrucción, incluidas las infraestructuras básicas, lo que dificultó la distribución de ayuda.

El diario turco Hurriyet informa hoy que muchas de las carreteras que conducen a los pueblos rurales de la región están cerradas a causa de las nevadas, mientras que el mal estado de muchas carreteras de montaña, que ya estaban así antes del terremoto, complica las comunicaciones.

PUB

«Tal vez sea insuficiente, pero la ayuda estatal y voluntaria ha llegado a las ciudades, pero casi nada ha llegado a miles de pueblos donde la gente lucha por sobrevivir», dijo a Efe el médico especialista en urgencias Yilmaz Kurt.

Yilmaz Kurt viajó esta semana a la provincia de Kahramanmaras -donde se localizó el epicentro de los seísmos- y montó por su cuenta un hospital de campaña en el pueblo de Alçiçek, desde donde describió la dramática situación en muchos pequeños pueblos.

“El mayor lujo aquí es una carpa, que la gente arma con todo lo que encuentra y le pone una estufa adentro”, describió el médico, y agregó que el número de muertes en los pueblos más pequeños podría ser menor porque las construcciones tradicionales son más resistentes a los terremotos. pero la situación posterior al desastre entre los sobrevivientes empeora día a día debido a la falta de apoyo externo.

En muchas localidades, las casas se han vuelto inhabitables y las alternativas como las tiendas de campaña no son suficientes, y la falta de agua y alimentos también afecta a los animales de estas pequeñas aldeas agrícolas.

“La mayoría de los galpones colapsaron. Aunque las autoridades aseguran que no hay grandes pérdidas de animales, la falta de agua y comida es un gran problema”, subrayó.

El terremoto afectó a una población de 13 millones de habitantes en 10 provincias turcas, donde el acceso al agua sigue cortado o restringido en el mejor de los casos, faltan alimentos y el frío aumenta también el riesgo de epidemias.

Aunque en la zona trabajan más de 100.000 rescatistas y personal de emergencia, su enorme tamaño, el alto grado de destrucción, las más de 1.000 réplicas registradas y el frío complican las labores de ayuda a los damnificados por el terremoto.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *