Los empleados de Google se manifiestan para exigir medidas contra el acoso sexual

Cientos de trabajadores de Google se manifiestan este jueves junto a las oficinas de la empresa en todo el mundo para exigir medidas del gigante norteamericano contra el acoso sexual tras los casos conocidos en los últimos días.

La iniciativa 'Walkout For Real Change', convocada una semana después de que se divulgaran la semana pasada casos de acoso sexual cometidos por ejecutivos de Google y Alphabet, y que se está promoviendo a través de las redes sociales con la publicación de fotografías y consignas.

Con las protestas de este jueves, los funcionarios quieren el "fin del arbitraje forzado en casos de acoso y de discriminación para todos los funcionarios actuales y futuros", así como un "compromiso para acabar con la desigualdad de salarios y de oportunidades" "Un informe transparente sobre acoso sexual" en la empresa.

Asimismo, reclaman un proceso claro, uniforme e inclusivo para que los demandantes de acoso sexual puedan hacerlo de forma segura y anónima, una "promoción del responsable del departamento de Diversidad para […] hacer recomendaciones directamente al Consejo de Administración "sobre cuestiones de desigualdad y la elección de un representante de los funcionarios para el administrador.

La semana pasada, Google anunció que despidió a 48 funcionarios por presunto acoso sexual en los últimos dos años, después de que el diario The New York Times dijo que la tecnología había sofocado algunos casos.

En un documento interno dirigido a los funcionarios, el director general de la empresa, Sundar Pichai, explicó que entre los empleados despedidos están 13 altos funcionarios.

El director general aseguró que ninguno de los empleados recibió ninguna indemnización, a pesar de que el diario The New York Times informó de que Google ignoró varios casos de acoso de altos funcionarios, entre ellos Andy Rubin, creador del sistema Android.

De acuerdo con el diario, Rubin fue obligado por la administración a abandonar Google en 2014, debido a una acusación de acoso sexual, pero recibió una indemnización de cerca de 90 millones de dólares (79 millones de euros).

"En los últimos años hemos hecho muchos cambios, incluyendo la adopción de una línea dura en relación con comportamientos inadecuados de personas en posiciones de autoridad", aseguró Sundar Pichai, asegurando que Google investigar cualquier reclamación de un funcionario y tomará las medidas que considere apropiadas .

Un portavoz de Andy Rubin dijo que éste dejó a Google de forma voluntaria y que "nunca se comportó de manera inadecuada", señalando que cualquier relación que pudiera haber ocurrido fue "consentido".

Únete al grupo de WhatsApp

Le contamos todo sobre la Web Summit

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *