Liposucción: todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento
Según la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP), la liposucción Es el procedimiento quirúrgico más buscado por las personas que buscan cambiar la forma de su cuerpo. Hoy se habla mucho de chico lipo (o HD) hasta hasta liposucción sin cortarpero ojo: hay algunos agujeros en este proceso y cuidados pre y posquirúrgicos que debes conocer antes de optar por eliminar la grasa localizada con esta estrategia.
¿Qué es exactamente la liposucción y cuáles son sus modalidades, promesas y riesgos? Infórmate ahora de todo sobre el procedimiento.
¿Qué es la liposucción?
Es un procedimiento quirúrgico para eliminar grasa localizada Es rediseñar el contorno del cuerpoy se puede realizar no sólo en el vientre, sino también en los muslos, brazos, cuello, papada, espalda, rodillas, pecho, mejillas, barbilla, piernas y tobillos.
+Lea también: Las redes sociales impulsan la búsqueda de cirugía plástica
La cirugía funciona así: se realizan pequeñas incisiones en los pliegues del cuerpo, lo suficientemente grandes como para insertar cánulas, que son instrumentos parecidos a una aguja, que eliminan el tejido graso. Posteriormente se extrae mediante un aspirador quirúrgico o con una jeringa conectada a estas cánulas.
Existen varias versiones del procedimiento. Por ejemplo, en liposucción vibrose utiliza un pequeño motor en la cánula para realizar ligeras vibraciones hacia adelante y hacia atrás, lo que estimularía el desprendimiento de la grasa localizada.
En otras variaciones, un generador de ultrasonido o láseres se pueden utilizar para «descomponer» las células grasas antes de eliminarlas.
¿Y cuál es la diferencia con la lipoescultura?
En realidad, no se trata de una nomenclatura técnica, sino de la combinación de dos procedimientos: liposucción y el injerto de grasa.
Como sugiere el nombre, después de eliminar el exceso de grasa, el cirujano utiliza este tejido para mejorar el contorno de algunas otras áreas del cuerpogeneralmente durante la misma cirugía.
Uno de los procedimientos más comunes es la extracción de grasa de los flancos (los michelines) para reponerla en el trasero.
+Lea también: Cirugía plástica: necesitamos deconstruir el mito de la belleza
¿Qué pasa con la liposucción o HD?
Lipo Lad, HD, 3D: todos estos nombres definen el mismo procedimiento, que es una cirugía para el definición del abdomen en personas que ya son delgadas.
Una de las antiguas reglas de la liposucción era aspirar únicamente la grasa profunda, lo que aseguraría que la parte superficial del vientre fuera homogénea. No era costumbre extirpar el tejido adiposo situado justo debajo de la piel, porque esto podía provocar irregularidades en el abdomen, dejando el vientre “ondulado”, por así decirlo.
Pero el cirujano colombiano Alfredo Hoyos, venerado como el creador de la lipo lad, decidió romper este paradigma y Elimina la grasa adherida a la piel. de pacientes.
“El chico de la lipo mejora los músculos. El médico aspira justo debajo de la piel, en las líneas que delimitan el músculo, para aumentar la definición de la anatomía muscular”, explica el cirujano plástico Juan Montaña, consultor científico de la SBPC. “Esto da la impresión de que el músculo está más fuerte y que la persona va mucho al gimnasio”, añade.
De ahí el nombre lipo HD, que es el acrónimo de alta definición, término muy utilizado para definir la calidad de los vídeos y significa “alta definición”. De hecho, este procedimiento también se llama lipo de alta definición.
+Lea también: ¿Más repetición o carga? Vea esta y otras 17 respuestas sobre culturismo.

¿Cuáles son los riesgos de la liposucción?
Realizado por un profesional calificado y siguiendo todos los parámetros establecidos por el Consejo Federal de Medicina (CFM) y la SBCP, el riesgo es bajo.
Por ejemplo, el CFM estableció una directriz que no se puede eliminar más del 7% del peso corporal de la persona en términos de volumen y sólo se permite aspirar hasta el 40% de la superficie corporal.
En general, las complicaciones más frecuentes del procedimiento son:
- Formación de una cicatriz que puede resultar estéticamente desagradable.
- Cambios en la sensibilidad de la piel.
- dolor insistente
En casos más graves y raros, pueden producirse daños en estructuras profundas como nervios, vasos sanguíneos, músculos e incluso pulmones. Y es precisamente de aquí de donde proceden las dos principales causas de muerte durante la liposucción: el tromboembolismo pulmonar o la perforación errónea.
“En el primer caso, se forma un coágulo en una vena, que se desprende y va al pulmón, obstruyendo la circulación y generando falta de oxígeno”, explica Juan Montaña.
En el segundo, el procedimiento provoca una perforación en un gran vaso, lo que provoca un sangrado intenso que muchas veces es difícil de controlar. “A veces, el cirujano ni siquiera tiene tiempo para suturar y detener la hemorragia”, añade el consultor de la SBPC.
+Lea también: Entre la belleza y el peligro: los riesgos de los procedimientos estéticos
Otro detalle: La lipo HD es más riesgosa. Y, si no se hace correctamente, puede generar necrosis nortePiel Es manchas.
“Además del riesgo de matar células al estar demasiado cerca de la piel, puede provocar traumatismos en los vasos. El hierro que liberan los glóbulos rojos puede generar hiperpigmentación en el tejido de la piel, lo que en ocasiones provoca manchas permanentes”, señala Juan.
La lipo lad, por tanto, es una técnica delicada que requiere una preparación especial por parte del médico. Por tanto, también tarda más, lo que, en teoría, aumenta el riesgo de complicaciones graves, como un paro cardíaco.
+Lea también: Cirugía digital e integración hombre-máquina en medicina
¿Qué pasa con la atención pre y posquirúrgica?
El principal cuidado antes del procedimiento es encontrar un buen profesional, que indica la cirugía según tu caso y tus expectativas. Tiene una recomendación adecuado, confianza en el cirujano, conocer los riesgos Es aclarar todas las dudas posible antes de que el procedimiento sea esencial.

Antes de la lipo, también puede ser necesario frealizar exámenes y una evaluación médica para garantizar que la persona está apta para la operación, ttomar ciertos medicamentos o ajustar los medicamentos que ya usa, e idealmente dejar de fumar mucho antes de la cirugía.
Después del procedimiento, El tiempo de recuperación depende principalmente del tamaño del área aspirada..
Lo habitual es que se coloquen prendas de compresión o vendajes elásticos ya que ayudan a controlar la hinchazón y comprimir la piel.
El médico también puede recomendar sesiones de drenaje de líquidos y cuidados con medicamentos.
+Lea también: La evolución y los desafíos de la cirugía plástica reconstructiva
¿Es cierto que existe la liposucción contundente?
La llamada hidrolipoclasiavendida con este anuncio de ser “lipo sin cortar”, No es una técnica regulada ni segura.
Su objetivo es eliminar la grasa localizada mediante la inyección de suero fisiológico o agua destilada en el tejido adiposo justo debajo de la piel, seguido de la aplicación de un ultrasonido convencional (tradicional, no microfocalizado) para fijarla.
“No existe evidencia científica de eficacia y seguridad, y Ya hay reportes de casos de complicaciones.como infecciones, cicatrices antiestéticas e irregularidades de la piel”, advierte Montana. No caigas en ello.
Telegrama