Línea 112 condicionada debido a una avería en la central eléctrica









Una avería en la central eléctrica a las 23:20 del miércoles "está condicionando" el funcionamiento de los Centros de Orientación de Pacientes Urgentes (CODU), indica este jueves el INEM, que activó el plan de contingencia de la línea de emergencia 112.

"En el sentido de poder seguir garantizando el trabajo regular de los CODU, y mientras la empresa corrige la avería, el INEM activó en el inmediato su plan de contingencia, solicitando a los centros operativos 112 que el encaminamiento de las llamadas referentes a situaciones de salud fuera realizado para los teléfonos móviles de reserva disponibles en los CODU para uso en este tipo de situaciones, garantizando así la continuidad del funcionamiento de los CODU ", explica el Instituto Nacional de Emergencia Médica, en un comunicado enviado a la agencia Lusa.

El INEM dice que está desarrollando todos los esfuerzos para garantizar la rápida resolución de esta situación para restablecer el funcionamiento de sus centrales médicas y apela a la colaboración de los ciudadanos solicitando que se conecten al número europeo de emergencia, 112 -, sólo en caso de emergencia médica ".

"Todas las situaciones referentes al asesoramiento tienen a su disposición el número del centro de contacto del Servicio Nacional de Salud, a través del 808 24 24 24, lo que permitirá que los CODU lleguen sólo llamadas de verdaderas emergencias médicas", añade la nota.

En un comunicado enviado el miércoles por la noche, la Asociación de Protección y Socorro (APROSOC) daba cuenta de que el sistema informático que gestionaba el CODU estaba abajo.

"Acaba de llegar a nuestro conocimiento que el sistema informático que gestiona también las telecomunicaciones del CODU – INEM falló a las 23h18, habiendo supuestamente sólo unos 20 minutos más tarde se implementó la alternativa de transferencia de las llamadas 112 a teléfonos móviles, es decir, durante cerca población de 20 minutos continental de Portugal fue sin acceso a servicios médicos de emergencia ", dijo un comunicado de APROSOC.





En la nota, que tiene como destinatarios a los grupos parlamentarios, y firmada por el presidente de la APROSOC, João Paulo Saraiva Amaral de la Encarnación, recuerda que "esta situación no es inédita", añadiendo que la "alternativa de recurso implementada es arcaica, morosa e improbable" .

El comunicado señala que, a las 00h21 de este jueves, "los registros se hacen a la manera antigua con papel y pluma, con constreñimientos agravados por la escasez de operadores de CODU". La atención pasó, según APROSOC, "la regional y la central 112 redirecciona las llamadas a los números de teléfono móvil asignados a cada operador".

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *