Libro de Pedro Sánchez copia párrafos de conferencia de diplomático
El primer ministro español, Pedro Sánchez, y el economista Carlos Ocaña copiaron en el libro "La Nueva Diplomacia de la Economía Española" párrafos de una conferencia que el diplomático Manuel Cacho hizo en la Universidad Camilo José Cela.
Según la edición digital del diario "El País", "la Moncloa [sede da presidência do governo espanhol] , aseguró que se trata de un error involuntario ", aunque el diario dice que Pedro Sánchez y Ocaña" reproducen en su libro de 2013, sin comillas ni citar la fuente original, párrafos de cinco de las siete páginas de una conferencia que el diplomático español Manuel Cacho en un simposio en la Universidad Camilo José Cela (UCJC) el 25 de febrero de 2013 ".
El "El País" refiere además que Pedro Sánchez organizó el evento en el que intervino el diplomático y fue "el moderador de una de las mesas redondas".
El economista Carlos Ocaña, coautor del libro, "no quiso hacer declaraciones" al matutino.
En un comunicado enviado a Efe, el pasado 13 de septiembre, Ocaña, negó "cualquier autoría, total o parcial, de la tesis de doctorado de Pedro Sánchez" y explicó que, después de que ésta terminara, "colaboró con él en la publicación del" libro que se basa en la tesis ".
Al día siguiente, el gobierno español aseguró que la tesis de doctorado del primer ministro, Pedro Sánchez, pasó en los análisis anti-plagio realizados en dos portales especializados en la detección de este tipo de anomalías.
El ejecutivo de Madrid publicó los resultados de dos programas ("software") que asegura estar entre los más reconocidos para detectar la posibilidad de plagio de un texto tanto a nivel nacional como internacional: el Turnitin, utilizado en la Universidad de Oxford (una de las más importantes instituciones de enseñanza del Reino Unido), y PlagScan, que es una referencia en Europa.
Antes, Pedro Sánchez negara vehemente que plagió su tesis de doctorado, asegurando que eran "rotundamente falsas" las dudas que lanzó el líder político de un partido de la oposición que luego fueron desarrolladas por la prensa.