Liberal Initiative propone nueve medidas para que OE “simplifique la vida de las empresas”

La Iniciativa Liberal quiere un Presupuesto del Estado (OE) más dirigido a las empresas y, como tal, presentó este martes un conjunto de nueve medidas enfocadas a la simplificación fiscal. Los liberales lo catalogan como una de las prioridades para aliviar a las empresas y emprendedores y, así, estimular la economía, en un momento en el que los problemas de tesorería de gran parte del tejido empresarial deben agravarse.

Así, la Iniciativa Liberal (IL) propone simplificar la devolución del IVA sobre deudas incobrables, la devolución del IRC pagado en los últimos cinco años al reducir las pérdidas fiscales de 2020 y 2021 a las ganancias de este período, y la simplificación de declaraciones. pagos mensuales a la Autoridad Tributaria (AT).

La simplificación administrativa propuesta implica fusionar la declaración de remuneración mensual con la declaración a la AT y el modelo 30 pasando de mensual a trimestral. El partido sostiene que estos cambios permitirían aliviar la carga de trabajo administrativo de decenas de miles de empresas.

Recordando la gran demora de muchos procesos actuales de las empresas relacionados con la tributación, así como los consiguientes gastos administrativos en los que incurren, IL considera urgente simplificar la devolución del IVA sobre insolvencias.

Esta cantidad, recuerdan los liberales, es adelantada por los empresarios al Estado y el trámite de autorización, que ahora tiene un plazo de dos meses, debería pasar a cuatro, después de lo cual se aplazaría, al contrario de lo que está sucediendo ahora. La propuesta también incluye la certificación de los documentos requeridos por un contador autorizado, y actualmente, solo un auditor legal está calificado para hacerlo.

La abatimiento de las pérdidas de este año y del año que viene en beneficios anteriores se justifica por las pruebas de viabilidad ya realizadas en años anteriores por empresas que caen ahora en esta situación. Además, IL propone acabar con la caducidad de las bases imponibles negativas y corregir la norma que ignora el tamaño de las empresas a la hora de agravar la tributación autónoma.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *