Las solicitudes de asilo aumentan en la Unión Europea con Venezuela en el tercer puesto









El número de nuevas solicitudes de asilo aumentó un 4% en la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre del año, frente a los primeros tres meses, pero retrocedió un 12% en la comparación interanual, con Venezuela en tercer lugar, según Eurostat.

Entre abril y junio, se presentaron 136.700 nuevas solicitudes de asilo en el conjunto de los 28 Estados miembros.

Siria (13%), Afganistán (7%), Irak y Venezuela (6% cada uno) y Nigeria (4%), entre abril y junio, los principales países de origen de los solicitantes de asilo.

El número de solicitudes presentadas por venezolanos subió un 101% frente al segundo trimestre de 2017 y del 84% en la variación en cadena.

En Portugal, según la oficina de estadísticas de la UE, se observó una disminución de 215 aplicaciones de 13% en comparación con el primer trimestre y un 18% en la comparación anual.

Angola fue el principal país de origen de las solicitudes (60 – 28% del total nacional), seguido de Ucrania (25 – 15%), la República Democrática del Congo (15- 7%), Venezuela y Colombia (10 cada – 5% del total).





Alemania fue en el segundo trimestre el país que recibió más solicitudes de asilo (33.700, 25% del total de la UE), seguido de Francia (26.100 – 19%), Grecia (16.300 – 12%), y España (16.200 – 12%).

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *