Las mentiras en las redes sociales encienden el conflicto palestino-israelí

En un video de 28 segundos publicado en Twitter esta semana por un portavoz del primer ministro israelí Binyamin Netanyahu, los militantes palestinos en la Franja de Gaza parecían estar lanzando ataques con cohetes contra israelíes desde áreas civiles densamente pobladas.

Al menos, eso es lo que el portavoz de Netanyahu, Ofir Gendelman, dijo que mostraba el video. Pero su publicación con la grabación, compartida cientos de veces a medida que crecía el conflicto entre palestinos e israelíes, no era de Gaza. Ni siquiera esta semana.

El video que lanzó, que se puede encontrar en muchos canales de YouTube y otros sitios de alojamiento de videos, era de 2018. Y, según los subtítulos de versiones anteriores de la grabación, muestra a militantes disparando cohetes no desde Gaza, sino desde Siria o de Libia.

El video fue solo una información errónea que circuló en Twitter, TikTok, Facebook, WhatsApp y otras redes sociales esta semana sobre el aumento de la violencia entre israelíes y palestinos, cuando las fuerzas militares israelíes atacaron Gaza el viernes por la mañana (14).

La información falsa incluyó videos, fotos y recortes de texto supuestamente de las autoridades de la región. Las publicaciones a principios de esta semana declararon, sin fundamento, que los soldados israelíes habían invadido Gaza, o que grupos de palestinos estaban saqueando barrios residenciales tranquilos en Israel.

Las mentiras se amplificaron al ser compartidas miles de veces en Twitter y Facebook, extendiéndose a grupos de WhatsApp y Telegram que tienen miles de miembros, según un análisis del New York Times. El efecto de la desinformación es potencialmente mortal, según expertos en el tema, provocando tensiones entre israelíes y palestinos cuando las sospechas y las sospechas ya están exacerbadas.

«Mucho de eso son rumores y falta de comunicación directa, pero se está compartiendo ahora porque la gente necesita urgentemente información sobre cómo se desarrolla la situación», dijo Arieh Kovler, analista político e investigador independiente en Jerusalén que estudia el fenómeno de la desinformación.

«Lo que lo hace más confuso es que es una mezcla de declaraciones falsas con cosas verdaderas, atribuidas al lugar o al momento incorrecto».

Twitter y Facebook, que controlan Instagram y WhatsApp, no respondieron a las solicitudes de comentarios. Christina LoNigro, portavoz de WhatsApp, dijo que la compañía ha impuesto límites a la cantidad de veces que una persona puede reenviar un mensaje como una forma de suprimir la información errónea.

TikTok dijo en un comunicado: «Nuestros equipos están trabajando ágilmente para eliminar la información errónea, los intentos de incitar a la violencia y otros contenidos que violan las pautas de nuestra comunidad, y continuaremos haciéndolo». El New York Times encontró varias piezas de desinformación esparcidas entre grupos vecinales y activistas israelíes y palestinos en WhatsApp esta semana. Uno, que apareció como un bloque de texto en hebreo o un archivo de audio, contenía una advertencia de que las bandas palestinas se estaban preparando para atacar a ciudadanos israelíes.

«Los palestinos están llegando; padres, protejan a sus hijos», decía el mensaje, que indicaba específicamente los suburbios residenciales al norte de Tel Aviv. Miles de personas estaban en uno de los grupos de Telegram donde se compartió la publicación; el mensaje apareció más tarde en varios grupos de WhatsApp, que tenían decenas a cientos de miembros. La policía israelí no respondió a una solicitud de comentarios. No hubo informes de violencia en los barrios mencionados en el mensaje.

Otra publicación a principios de esta semana, que fue escrita en árabe y enviada a un grupo de WhatsApp de más de 200 miembros, advirtió que los soldados israelíes iban a invadir la Franja de Gaza.

«La invasión está cerca», decía el texto, pidiendo a la gente que rezara por sus familias.

Las fuentes de noticias en árabe y hebreo también parecieron amplificar parte de la desinformación. Varios medios de comunicación israelíes discutieron recientemente un video que muestra a una familia caminando hacia un funeral con un cuerpo en un sudario, pero deja caer el cuerpo cuando suena la sirena de la policía. El video fue citado por organizaciones de noticias como evidencia de que las familias palestinas estaban realizando entierros falsos y exagerando el número de personas muertas en el conflicto.

De hecho, el video apareció en YouTube hace más de un año y podría mostrar a una familia jordana teniendo un funeral falso, según una leyenda que se deja en el video original.

Esta semana también circularon en sitios de noticias árabes fragmentos de otro video que mostraba a religiosos judíos rasgándose la ropa con devoción. Los clips se citaron como evidencia de que los judíos estaban fingiendo sus propias heridas en los enfrentamientos de Jerusalén.

Eso fue falso. El video se había publicado en WhatsApp y Facebook varias veces a principios de este año. Existe una larga historia de desinformación transmitida en grupos israelíes y palestinos, con afirmaciones falsas y conspiraciones que aumentan durante los momentos de mayor violencia en la región.

En los últimos años, Facebook ha eliminado varias campañas de desinformación de Irán destinadas a aumentar las tensiones entre israelíes y palestinos. Twitter también eliminó en 2019 una red de cuentas falsas que difamaban a los oponentes de Netanyahu. El video granulado que Gendelman compartió en Twitter el miércoles, que supuestamente mostraba a militantes palestinos lanzando cohetes contra israelíes, fue eliminado el jueves después de que Twitter lo etiquetó como «contenido engañoso».

La oficina de Gendelman no respondió a una solicitud de comentarios.

Gendelman parece haber caracterizado erróneamente el contenido de otros videos. El martes (11), publicó un video en Twitter en el que se indica a tres hombres adultos que se acuesten en el suelo, con sus cuerpos colocados por un grupo de personas. Gendelman dijo que el video mostraba a los palestinos creando una escena para fotos de propaganda.

Kovler, el analista político e investigador independiente en Jerusalén, que rastreó el origen de esta grabación, dijo que fue publicada en marzo en TikTok. El texto adjunto decía que eran personas entrenando en una simulación de bombardeo.

Traducción de Luiz Roberto M. Gonçalves.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *