Las empresas alemanas reducen las perspectivas de contratación para principios de año, dice la Universidad de Munich
El mercado laboral alemán muestra signos de desaceleración, señala un informe de la Universidad de Munich publicado el miércoles. El estudio en cuestión menciona que las empresas consultadas redujeron las perspectivas de contratación a corto plazo en diciembre, tendencia que ya se vio el mes pasado.
El barómetro del empleo del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Múnich, comúnmente conocido como barómetro ifo, analiza nueve mil respuestas de empresas alemanas de los sectores industrial, retail, construcción, comercio y servicios sobre sus expectativas de contratación para los próximos tres meses. El índice calculado se basa en una distribución normalizada que se basa en el promedio verificado en 2015.
El índice calculado para el mes de diciembre fue de 95,5 puntos, que contrasta con los 96,7 puntos registrados en noviembre. El grupo de trabajo responsable del estudio apunta a las dificultades creadas por la pandemia como el principal motivo de esta disminución, ya que han creado una cierta reticencia en las empresas a contratar.
El informe identifica incrementos en los valores encontrados para la industria y el comercio, aunque estos no reflejan cambios reales en las previsiones de contratación en estos sectores. El sector terciario, por su parte, parece estar recortando los planes de contratación, especialmente en las áreas de arquitectura, ingeniería e inmobiliaria.
Por el contrario, las áreas de tecnologías de la información y construcción continúan proyectando incrementar su plantilla, aunque en el caso de la construcción este incremento es menos fuerte que en el mes anterior.