Landing Page: Qué es y qué herramientas para crear









Una página de destino o página de destino se trata de una página creada con el propósito de generar conversiones.

Se trata de una página objetiva y clara, enfocada en un único objetivo, constituyéndose por los elementos estrictamente necesarios. Así, evita distracciones por parte de los visitantes, y garantiza que existe la conversión deseada.

Por ejemplo, si usted está atrayendo miles de visitas mensuales a su sitio web o blog, sin embargo, no puede hacer que los usuarios avancen al paso siguiente del embudo de ventas, con el objetivo de dirigirlo a la compra, la creación de una página de inicio puede ser interesante.

Por supuesto, es importante recibir las visitas en su sitio web, sin embargo, la ausencia de conversiones, afectará negativamente su negocio. Por lo tanto, una excelente estrategia es, sin duda, crear páginas específicas para cada objetivo, en que deberá colocar de lado los elementos que distraen al usuario. Esto es, debe dispensar elementos como menú, exceso de texto o grafismo indeseable. La información debe ser objetiva, clara y orientada, de forma que el usuario realice la acción deseada.

¿Cuáles son los principales elementos a considerar en su Landing Page?

Antes de comenzar a crear su Landing Page, tiene que definir cuál es el objetivo de la misma, cuál será la acción que pretende que los visitantes ejerzan al "aterrizar" en la página y, después de eso, le aconsejamos que haga un esbozo de la misma ( hasta puede utilizar su bloc de notas!), de forma que todos los elementos sean cuidadosamente pensados ​​y enfocados en la conversión.

%MINIFYHTMLd299ba31fd259f1299be82bc9ba2cbbf12% %MINIFYHTMLd299ba31fd259f1299be82bc9ba2cbbf13%




A continuación, le presentamos los principales elementos a contemplar en su página, siendo ellos:

  • oferta: Cuando un usuario llega a su página de destino, es muy probable que éste no vaya a ceder sus datos personales a través de un formulario, si no se da cuenta de por qué lo está haciendo. Por lo tanto, es importante conocer bien a su audiencia, en el sentido de conseguir algo realmente valioso y suficientemente atractivo para que el usuario convierta;
  • título: Elija un título atractivo y que pase, de forma clara y resumida, el mensaje deseado, qué se está ofreciendo en la página y cuál es el beneficio;
  • Call-to-Action (CTA): El CTA se refiere a los botones con texto que a menudo encuentra en las páginas a las que accede, y que alientan al usuario a ejercer la acción deseada. Ejemplos de CTA: "Recibe el ebook"; "Descargue"; "Programe su consultoría";
  • descripción: La descripción no siempre es utilizada, su utilización podrá ser determinada en función de su persona. Si opta por insertar una descripción es importante que ésta pase, sucintamente, el objetivo de la oferta y la propuesta de valor, para captar el interés del visitante y para que éste convierta;
  • Contenidos visuales: Al igual que el título y la descripción, los contenidos visuales ayudarán al usuario a percibir lo que se está ofreciendo en su página de destino. Este tipo de contenido debe ser atractivo y causar el impacto deseado. Por norma, tiene más impacto que el contenido textual. Además de las imágenes, debe considerar incluir contenido en formato de vídeo, ya que aumentará considerablemente el potencial de conversión;

  • formulario: En una página de destino este es un elemento muy importante, ya que éste es el elemento a través del cual obtendrá su conversión, es decir, la forma en que el titular de la página recibirá su "pago" a cambio de la oferta que está potenciar al visitante. Aconsejamos que incluya los elementos estrictamente necesarios, ya que formularios demasiado largos o de relleno demasiado complejo pueden llevar al abandono del mismo, perdiendo oportunidades de conversión.

¿Cuáles son las herramientas para crear listas de direcciones?

A lo largo del artículo ya hemos mencionado algunos consejos sobre cuáles los principales elementos a considerar en una landing page de forma que ésta sea más eficiente y cumpla el objetivo de conversión del visitante. Ahora, le sugerimos algunas 5 herramientas interesantes para que pueda construir su página de conversión y empezar a recoger los prospectos para su negocio.

  • RD Station: Se trata de una herramienta de automatización de Resultados Digitales, con diferentes planos, que le permitirá crear sus landing pages de forma rápida y eficiente, con el beneficio de que permitirá gestionar y automatizarlas en consonancia con las acciones de Marketing Digital de su negocio;
  • Instapage: Es una herramienta de creación de páginas rápidas e intuitiva que le permitirá crear páginas de forma rápida. Integra con WordPress, uno de los CMS más utilizados en todo el mundo, y que le permite elegir y editar una plantilla determinada, crear pruebas A / B.
  • Unbounce: Una herramienta ampliamente utilizada a escala global. Es muy reconocida, en la comunidad de marketing digital, por la optimización que posibilita de las Landing Pages. Presenta plantillas responsive y con un diseño creativo, posibilitando también la creación de su propia versión, así como la ejecución de pruebas A / B. Sin embargo, es una de las plataformas más caras del mercado.
  • HubSpot: Se trata de una de las herramientas de automatización más utilizadas en todo el mundo. Permite la integración con otras herramientas, así como gestionar los contactos en los pasajes para el equipo de ventas, así como, cuando éstos pasan a los clientes.
  • Web Builder PTisp: Se trata de una avanzada herramienta de construcción de sitios web de PTisp, disponible gratuitamente en los Planes Linux, y que le permitirá crear su Landing Page. Totalmente responsable, SEO amigable, Drag-and-Drop, integrado con redes sociales.

Después de crear la Landing Page, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • Optimice su página para los motores de búsqueda (SEO). Entre otras técnicas, también será importante considerar las palabras clave de su negocio para la creación del contenido;
  • Cree páginas de destino compatibles con los dispositivos móviles y pruebe todas las funciones;
  • Haga pruebas A / B;
  • Optimice la velocidad de la página para que cargue rápidamente;
  • Implemente certificado SSL para reforzar la confianza de los visitantes;
  • Cree una Thank You Page;
  • Agregar botones de compartir en las redes sociales;
  • Siempre que sea posible, incluya Testimonios, es importante para generar confianza;
  • Haga una revisión general de todo el contenido, pruebe el formulario de contacto, la velocidad;
  • Instale el Recaptcha como mecanismo Anti-Spam;
  • No olvide crear un enlace a la política de privacidad;
  • ¿Está todo validado? Entonces, lance ya su landing page;
  • Agregar en Google Analytics y en Google Search Console y recoger la retroalimentación, junto a conocidos y clientes.
Preparado para crear páginas de inicio y empezar a generar conversiones?

Este artículo fue creado por PTISP para Pplware.

%MINIFYHTMLd299ba31fd259f1299be82bc9ba2cbbf14%%MINIFYHTMLd299ba31fd259f1299be82bc9ba2cbbf15%

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *