La victoria de Viktor Orbán y el futuro de la democracia en Hungría; escuchar podcast
La cuarta elección consecutiva del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, podría llevarlo a 16 años consecutivos en el poder. El apoyo de dos tercios del Parlamento permite al primer ministro aprobar cambios a la Constitución e impulsar nuevos avances en la agenda autoritaria que ha sido el sello distintivo de su administración.
Esta vez, la oposición incluso intentó unirse en un frente amplio en torno a un candidato conservador, Péter Márki-Zay, pero el intento fracasó ante la contundente victoria de Órban el pasado domingo (3).
Entre fricciones con la Unión Europea y cercanía con el presidente ruso Vladimir Putin, el líder húngaro es visto como uno de los principales exponentes del populismo de derecha en el mundo. Su perfil autoritario ha servido de inspiración a varios políticos, incluido Jair Bolsonaro.
En el episodio de este martes (5), Café da Manhã habla con Thiago Amparo, profesor de derecho internacional y derechos humanos de la FGV y columnista de sábana. Recuerda los años que vivió en Hungría bajo la expansión del autoritarismo, explica cómo Orbán logró otra victoria tan significativa y analiza el curso de la democracia húngara.
Escucha el episodio:
El programa de audio se publica en Spotify, servicio de transmisión asociado de sábana en la iniciativa y que se especializa en música, podcast y video. Puedes escuchar el episodio haciendo clic arriba. Para acceder a la aplicación basta con registrarse de forma gratuita.
Café da Manhã se publica de lunes a viernes, siempre al comienzo del día. El episodio es presentado por los periodistas Daniel Castro y Maurício Meireles, con producción de Jéssica Maes, Laila Mouallem y Victor Lacombe. La edición de sonido es de Thomé Granemann.