La Unión Europea aprueba el Reglamento de Mercados Digitales (DMA)
Esta semana, la Comisión Europea adoptó el Reglamento de Mercados Digitales (DMA) y el Reglamento de Servicios Digitales (DSA), dos directivas que tienen como objetivo controlar el poder de las grandes empresas digitales y dar más protección a los consumidores. Una vez ratificados por el Consejo Europeo, entrarán en vigor en otoño.
DMA es uno de los más importantes porque obligará a empresas como Google y Apple a permitir que los usuarios instalen aplicaciones que no provienen de sus respectivas tiendas de aplicaciones, también facilitará la eliminación de aplicaciones que vienen preinstaladas o la cancelación de servicios. El reglamento también incluye otras protecciones para los desarrolladores de software y los consumidores con respecto a los datos personales, la publicidad y los sistemas de pago.
Tanto Apple como Google han estado luchando contra la posibilidad de utilizar sistemas de pago de terceros en iOS y Android, y Apple se ha opuesto ferozmente a la posibilidad de instalar aplicaciones en dispositivos iOS que no sean los de su tienda de aplicaciones (también conocido como sideloading). Quien ya salió a dar la bienvenida a la nueva regulación fue Tim Sweeney, el CEO de Epic Games, quien ha estado luchando en los tribunales contra Apple y Google por el derecho a operar su propio sistema de pago en Android e iOS.
El Reglamento de Servicios Digitales servirá para mejorar la protección del consumidor contra publicidad más agresiva, rastreadores de actividad en línea y otros servicios. También permitirá a los usuarios informar más fácilmente sobre contenido ilegal en línea y quejarse de las plataformas digitales.