La teoría de Einstein puede no ser la única explicación de la gravedad, según un nuevo estudio





Los físicos sugieren en un estudio publicado el lunes que la teoría de la relatividad general de Einstein puede no ser la única forma de explicar cómo funciona la gravedad o cómo se forman las galaxias.





El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, fue realizado por investigadores de la Universidad de Durham, Reino Unido, que utilizaron supercomputadoras (computadoras con mayor capacidad de procesamiento de datos que las convencionales) para simular el cosmos desde un un modelo alternativo a la teoría de Albert Einstein, la teoría de los camaleones, llamada así porque cambia el comportamiento de acuerdo con el entorno.

Según los científicos, galaxias como la Vía Láctea pueden haberse formado de acuerdo con leyes distintas a las leyes gravitacionales.

Publicada en 1915, la Teoría de la Relatividad General es la descripción actual de la gravitación en la física moderna. Según Einstein, la gravitación no es una fuerza, sino una curvatura en el espacio-tiempo causada por una masa como el Sol.

Los científicos sabían a partir de cálculos teóricos que la Teoría de los camaleones podría replicar el éxito de la relatividad en el Sistema Solar. Lo que el equipo de la Universidad de Durham habrá hecho es demostrar que esta teoría explica la formación real de las galaxias.

Para el físico Christian Arnold del Instituto de Cosmología de la Universidad Británica, las conclusiones del estudio no significan que la Teoría de la Relatividad General "sea incorrecta", sino que revelan que "no tiene que ser la única manera de explicar la Papel de la gravedad en la evolución del universo ".

El estudio, según sus autores, puede ayudar a comprender la "energía oscura" que tiende a acelerar la expansión del Universo.





Los científicos esperan que los resultados de su investigación puedan ser confirmados por el telescopio SKA, que se presenta como el radiotelescopio más grande del mundo, con participación portuguesa, y se espera que comience a funcionar en 2020.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *