La red Starlink alcanzará los 300 Mbps y con una latencia inferior a 20 ms
El proyecto es ambicioso, ¡pero con Elon Musk no hay nada imposible! Según datos recientes, la red Starlink tiene un total de más de 10,000 suscriptores en los Estados Unidos de América y también en otros países.
Recientemente, Elon Musk reveló que para fin de año habrá más noticias. Según Musk, la red Starlink ofrecerá conexiones a 300 Mbps y con una latencia inferior a 20 ms.
La red Starlink permite el acceso a Internet vía satélite ...
La red Starlink es una red de acceso a Internet cuya "columna vertebral" consiste en satélites. El objetivo es crear una red de acceso de alta velocidad que llegue incluso a áreas remotas. Starlink puede convertirse en un operador a escala mundial con una red de 4425 satélites.
Según información del regulador estadounidense, el proyecto Starlink será licenciado y finalizado para 2024. Actualmente, en una versión beta, los usuarios pueden disfrutar de una velocidad de datos que puede variar entre 50 Mbps a 150 Mbps y una latencia entre 20 ms a 40 ms. .
Sin embargo, con muchos clientes ya, Elon Musk aprovechó Twitter para revelar que la red brindará internet este año a 300 Mbps y con una latencia por debajo de los 20 ms. El tuit se produjo después de que un cliente publicara que su internet, a través de la red Starlink, había alcanzado los 130 Mbps.
Deje el plato en el suelo por ahora hasta que llegue el adaptador de tubería.
1. Dishy
2. Una de las primeras pruebas de velocidad
3. Prueba de velocidad más rápida hasta ahora (parado al lado del enrutador) pic.twitter.com/kQVR3CyFwo- Anthony Iemole (@ SpaceXFan97) 21 de febrero de 2021
Además de esta información, Musk también confirmó que una buena parte de las zonas terrestres ya podrían utilizar la red Starlink en 2022.
Mapa de cobertura activa?
- eugenelee3 (@ eugenelee3) 22 de febrero de 2021
Recientemente, se compartió un video en Youtube que muestra cientos de autos Tesla actualizando el software a través de la red Starlink.
Recordemos que Musk pretendía tener 12.000 satélites. Sin embargo, debido a las restricciones de la FCC, dado que no todos estarían en la misma órbita y frecuencia, solo se podría pedir permiso para el 4425. Es decir, los más de cuatro mil satélites estarán conectados en una red, con la misma frecuencia y en la misma altitud. Puedes encontrar mas aqui.
Leer también ...