La ONG busca el puerto en el Mediterráneo para desembarcar a más de 80 inmigrantes
Los inmigrantes fueron rescatados el miércoles en aguas internacionales frente a Libia. Los inmigrantes se bañan este viernes en el barco de la ONG española Proactiva Open Arms, que los rescató en aguas internacionales cerca de Libia
Juan Medina / Reuters
La ONG española Proactiva Open Arms busca la autorización de un puerto en el Mediterráneo para poder desembarcar a 87 inmigrantes que rescató el miércoles en aguas internacionales frente a Libia.
Los inmigrantes, en su mayoría sudaneses de la región de Darfur, pasaron 50 horas sin agua en una lancha. Muchos de ellos tenían quemaduras provocadas por la mezcla de combustible y agua salina.
Con la llegada del barco de la Proactiva Open Arms, algunos se arrojaron a las aguas por miedo a ser devueltos a Libia, donde son frecuentes los abusos y violencias con los inmigrantes.
"Conseguimos las primeras sonrisas, a pesar del miedo y la incertidumbre que vemos en sus rostros", escribió la ONG en Twitter con respecto a los migrantes rescatados, denunciando la "persecución y los abusos en sus países, así como torturas en Libia".