La OCDE recorta el 1% de la previsión de crecimiento para la zona del euro en 2019

La OCDE descendió a un 1% la previsión de crecimiento para la zona del euro en 2019, una caída de 0,8 puntos porcentuales frente a la anterior estimación, y pidió reformas coordinadas para reforzar las perspectivas de crecimiento en Europa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) descendió en 0,8 puntos porcentuales (p.p.) Su previsión para el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro este año, frente a la anterior estimación de noviembre, en fuerte baja las proyecciones para las economías de la Alemania (-0,9 p.p.) Y de Italia (-1,1 p.p.).

En la actualización intermedia de sus previsiones económicas ('Interim Economic Outlook'), la OCDE anticipa ahora un crecimiento del 0,7% del PIB alemán y una contracción del 0,2% del PIB italiano este año.

Ya para la Francia, la OCDE descendió en 0,3 p.p. su previsión, previendo ahora una expansión del 1,3% en 2019.

Para 2020, la OCDE también descendió a 1,2% la previsión de crecimiento de la zona euro, menos 0,4 p. que en noviembre.

Una acción coordinada, que implica apoyo presupuestario y renovados esfuerzos de reformas estructurales, junto con bajos tipos de interés, ofrece las mejores perspectivas para restaurar el crecimiento y mejorar los niveles de vida a lo largo del tiempo ", recomienda la OCDE, Europa.

La institución con sede en París añade que un paquete bien concebido de medidas presupuestarias y estructurales que se apoyen mutuamente, acompañado de una política monetaria que mantenga los tipos de interés bajos por un período más largo de tiempo, puede reforzar los beneficios de cada medida política y mitigar los efectos colaterales a corto plazo de otras, para beneficio de la zona euro en su conjunto.

La OCDE señala además que "las reformas estructurales adicionales son necesarias en todos los Estados miembros para mejorar la productividad a medio plazo y los niveles de vida".

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *