La moto eléctrica Blacksmith B2 ofrece 240 kilómetros y cuesta poco más de 3500 euros

Los vehículos eléctricos comienzan a popularizarse un poco por todo el mundo. Sin embargo, si en algunos países más desarrollados los coches son una prioridad, en otros quienes más ordenan son las dos ruedas. En ese sentido, la Blacksmith B2 es una motocicleta eléctrica, desarrollada en la India, y mezcla de diseño clásico con el avance tecnológico. Promete cambiar las carreteras ofreciendo una gran autonomía a un precio muy asequible.

Podemos imaginar las carreteras sin los contaminantes coches a combustibles fósiles. Sin embargo, retirar las motocicletas ruidosas y contaminantes puede tener un impacto mucho mayor en muchos países.


Blacksmith B2 - Moto eléctrica que tiene un mercado de millones

Claramente este es un ejemplo de cómo pronto los vehículos eléctricos estarán muy baratos y al alcance de cualquier persona. Esta es la apuesta de la marca india Blacksmith.

La moto eléctrica Blacksmith B2 es la tercera evolución del prototipo de la nueva empresa Blacksmith Electric, que promete una gran autonomía combinada con un sistema de baterías reemplazables. Aunque su motor eléctrico tiene una potencia justa para el propósito para el que fue desarrollado, sus dos baterías son capaces de ofrecer hasta 240 kilómetros de autonomía (120 km cada uno).

A facilitar esta idea estará detrás una red de estaciones de sustitución que permitirá al usuario recuperar esta autonomía en pocos minutos.

India es un mercado que puede dinamizar el mundo de las dos ruedas eléctricas

Blacksmith Electric es una empresa recién creada con sede en Chennai, India. Esta tiene desde 2003 el objetivo de ofrecer a sus clientes una alternativa más inteligente de viajar, más limpia y más sostenible. Así, además de la economía lograda, hará las ciudades un lugar mejor para vivir.

Este propósito es favorecido por la intención del gobierno indio de electrificar su parque de dos y tres ruedas en los próximos ocho años, lo que abre un mercado de más de 21 millones de motocicletas para empresas locales y extranjeras.

En 2019 ya se vendieron en la India más de 21 millones de motocicletas

No hay duda de que este segmento tiene piernas para caminar. Según datos publicados en The Times of India, hasta finales de marzo ya se habían vendido 21 millones de motocicletas.

La apuesta de la marca india va en ese sentido. Así, la empresa lanzó la tercera evolución de su motocicleta eléctrica Blacksmith B2. El vehículo está ya cerca del modelo de producción que debe comenzar a fabricarse en 2020.

En las fotos lanzadas por la empresa, podemos percibir que se trata de una moto con una larga distancia entre ejes (2.200 mm de longitud, 800 mm de ancho y 1.150 mm de altura) que combina un diseño clásico con toques modernistas, como defensas tubulares y pantalla digital.

Como resultado, el aspeto da idea de una moto Roadster diseñada para ser usada principalmente en carretera con excelente espacio de maniobra y confort, y una conducción tradicional, en la que el piloto tiene los pies avanzados, manos altas y espalda recta.

Los eléctricos quieren autonomía y no rendimiento deportivo

El motor eléctrico del Blacksmith B2 no se destaca por su potencia nominal, 5 kW (7CV), aunque en los picos puede alcanzar hasta 14 kW (19 HP), que aumenta el par hasta 96 Nm. Ni ofrecerá una aceleración deportiva, velocidad escandalosa, ya que su límite es de 120 km / h. Sin embargo, esta moto no necesita todo eso. Su secreto será la autonomía.

El vehículo incorpora dos baterías sustituibles que ofrecen 120 kilómetros de autonomía cada uno, es decir, un total de 240 kilómetros. Además, la red de puestos de cambio que Blacksmith está desarrollando permitirá que otras baterías sean totalmente cargadas durante el viaje. Para la recarga intermedia, las baterías se pueden transportar y conectar en cualquier lugar y recargarse en cuatro horas, sin necesidad de utilizar un punto de recarga específico.

Como el mercado actual requiere tecnología de conectividad y geolocalización, esta moto viene equipada con un sistema de inteligencia artificial. La tecnología insertada permite al conductor tener información del tráfico a su alrededor, entre otra información relacionada. Esta tecnología ha sido patentada por la marca.

El precio es otro triunfo, dice la marca

El precio también es una gran noticia. La empresa quiere lanzar la versión Blacksmith B2, en el mercado indio con precios entre los 3500 y 4400 euros (por el tipo de cambio). Sin embargo, en su expansión internacional, estos precios van a subir, aunque sigue siendo una moto eléctrica muy accesible, por debajo de la competencia.

En la base del éxito para estos precios, la empresa se apoya en el diseño en innovación, en la mejora de los procesos de fabricación y en la participación de los proveedores en el proceso de creación. El diseño comienza desde cero para terminar siendo una motocicleta eléctrica, no es una adaptación de un modelo convencional para incorporar un motor eléctrico y una batería, como muchos fabricantes hacen en la India.

especificaciones:

  • Motor / Potencia Nominal: Motor asíncrono / 5 KW
  • Velocidad maxima: 120 km / h
  • batería: Batería NMC de alta densidad energética con Bluetooth BMS Inteligente
  • llegar: 120 km / batería individual - 240 km / batería doble
  • controlador: Controlador de CA de alta eficiencia
  • Par máximo / potencia de pico: 96 Nm / 14,5 KW
  • Aplicaciones inteligentes: GPS y sistema de inteligencia artificial
  • Tiempo de carga: 4 horas
  • robo: sistema de alarma y bloqueo de circuito
  • seguridad: Sensor de peatón lateral y sensor de ocupante para conducción
  • luces: Lámparas LED
  • indicadores: Nuevos indicadores de tráfico (patente pendiente)
  • Descanso para los pies: Descanso para los pies con comodidad
  • Dimensiones (mm): 2200 (L) x 800 (W) x 1150 (H)
  • Capacidad de carga: 200 Kgs
  • neumáticos: 3.5 R18 Sin cámara (delantera y trasera)
  • ruedas: Llantas de aleación
  • velocímetro: Digital
  • suspensión: frontal y trasero telescópico
  • Distancia al suelo: 200 mm

El mundo está cambiando

Las leyes están obligando a los mercados a acelerar el proceso de electrificación de los vehículos. En la India, el gobierno dio hasta 2023 para acabar con las ventas de vehículos de dos y tres ruedas a combustibles fósiles. Como resultado, las empresas están cambiando completamente su catálogo de oferta. La electrificación de los vehículos está mostrando alternativas muy baratas. El aumento de la oferta también aumentará las exportaciones, lo que hará disminuir globalmente el precio de los vehículos eléctricos.

Por lo tanto, podemos estar asistiendo al movimiento de transformación ya visto en otros sectores, como por ejemplo, en el mercado de los smartphone.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *