La manifestación de la extrema derecha en Alemania acaba con varios heridos





Varias personas resultaron heridas por ingenios pirotécnicos y proyectiles en una manifestación de partidarios de la extrema derecha que se produjo bajo alta tensión en la noche del lunes en Chemnitz, Alemania.





La policía no dio detalles sobre la extensión de las heridas o el número exacto de víctimas.

La manifestación en Chemnitz, ciudad que se ubica en la antigua Alemania del Este (RDA / comunista), contó con la participación de más de dos mil manifestantes de extrema derecha.

También compartieron en el lugar cerca de mil personas simpatizantes de la extrema izquierda, según la agencia alemana DPA.

Las fuerzas de seguridad informaron que "más de 100 personas ocultaron sus rostros", algunas a hacer el saludo hitleriano y otras a arrojar piedras.

Los manifestantes se reunieron frente a un enorme busto de Karl Marx en Chemnitz, ciudad de Sajonia.

La policía, que controló a los manifestantes incluso con cañones de agua, mantuvo alejadas a las personas ligadas a la extrema izquierda que intentaron acercarse a la manifestación de la extrema derecha.





"Merkel tiene que partir", gritaban algunos de los manifestantes, usando banderas del partido alemán de extrema derecha AfD, y carteles con las palabras "Pare el flujo de solicitantes de asilo" o "Defender a Europa".

Los manifestantes pedían además que el Gobierno alemán garantice "la seguridad de sus ciudadanos" tras el asesinato de un alemán de 35 años, supuestamente cometido por dos jóvenes extranjeros, un sirio y un iraquí.

El domingo, cerca de 800 personas ya se habían manifestado, tras llamados en las redes sociales, según Sonja Penzel, responsable de la policía de la ciudad.

Estos simpatizantes de la extrema derecha atacaron con botellas y piedras a la policía, según la misma fuente.

Estos acontecimientos "no tienen lugar en nuestro estado de derecho", afirmó el portavoz de la canciller, Steffen Seibert.

"Es importante para el Gobierno, para todos los demócratas elegidos y, en mi opinión, para una gran mayoría de la población, dejar claro que tales encuentros ilegales y cazas colectivas dirigidas a personas de apariencia u origen diferentes, o incluso intentos de esparcir el odio en las olas las calles no tienen lugar en nuestro país ", dijo el portavoz.

La organización Pegida, fundada en esta región, afirmó, pero sin proporcionar ninguna prueba hasta ahora, que la víctima fue fatalmente apuñalada "por querer proteger a su esposa".

El caso ocurre en un momento político tenso, con la canciller Angela Merkel a ser acusada por los críticos y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de contribuir al aumento del crimen al abrir las puertas del país a los inmigrantes.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *