La Iglesia Católica en Illinois ocultó nombres de 500 sacerdotes acusados de abusos
Las seis diócesis católicas del Estado de Illinois, en Estados Unidos, ocultaron el nombre de 500 sacerdotes acusados de abusos sexuales, según las autoridades locales.
La procuradora general de Illinois, Lisa Madigan, denunció en un informe que la iglesia católica de aquel Estado recibió denuncias contra 690 sacerdotes, de los cuales 185 fueron considerados creíbles, siendo los nombres divulgados.
Casi el 75% de las denuncias fueron consideradas sin credibilidad, porque sólo había una víctima reclamante, o no fueron investigadas por el sacerdote en cuestión haber sido recolocado o pertenecer a otras órdenes.
Según Madigan, "el abuso sexual de menores por parte del clero en Illinois es significativamente más extenso de lo que las diócesis reconocieron".
El caso de Illinois fue divulgado después de otros en el país, como el de Pensilvania, en el que se identificaron a 300 supuestos abusadores y mil víctimas.
El procurador general del Estado de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo que la investigación detalla "un encubrimiento sistemático por altos funcionarios de la Iglesia en Pensilvania y en el Vaticano".
Las acusaciones también llegaron a las archidiócesis de Boston y Nueva York, cuyo cardenal Timothy Dolan tuvo que testificar en 2013 en una investigación de abuso sexual atribuida a sacerdotes.
En 2007, la Iglesia Católica estadounidense pagó 660 millones de dólares (unos 500 millones de euros) de indemnización a más de 500 víctimas después de llegar a un acuerdo extrajudicial.
El martes, los jesuitas del Estado de Maryland, en Estados Unidos, publicaron los nombres de 19 religiosos supuestamente implicados en abusos de menores, en un nuevo episodio de escándalos de la iglesia norteamericana.
La mayoría de los abusos ocurrió en los estados de Maryland, Pensilvania, Georgia, Nueva York, Massachusetts y Nueva Jersey, entre otros y muchos de los acusados trabajaban en escuelas.