La historia de Ratzenberger, "el hombre olvidado de la Fórmula 1" que dio todo por un sueño
Ayrton Senna era un ejemplo. Un icono. Un mito. Una referencia para las generaciones antiguas, un ídolo para las generaciones que siguieron. Por los mundiales conquistados, por los Grandes Premios ganados, por las superaciones, por el genio con y sin volante en las manos. En los últimos años, Alain Prost, uno de los grandes rivales del brasileño, admite que no es sólo su carrera que está ligada a Senna, es también su vida. Y en un momento en que se vuelve ineludible leer artículos y artículos sin fin sobre el piloto nacido en São Paulo, hay un nombre presente en todos ellos: Roland Ratzenberger. O, como describió un día Johnny Herbert, "el hombre olvidado de la Fórmula 1". "Olvido para muchos pero no para mí", agregó.
Remembering Roland Ratzenberger, 1960-1994 pic.twitter.com/u1BG7jorB9
– Fórmula 1 (@ F1) Abril 30, 2019
En la mañana del 1 de mayo de 1994, antes del Gran Premio de San Marino, Ayrton Senna colocó una pequeña bandera de Austria en su Williams-Ford. Por la tercera vez consecutiva desde el inicio de la temporada, el brasileño había logrado la pole position y, tras dos desistencias, creía que sería posible romper la ola de triunfos de Michael Schumacher (Benetton-Ford) para poder dedicar el triunfo a Ratzenberger, que había fallecido la víspera. que fue un episodio destacado para el tricampeón mundial, que se quedó muy afectado por lo sucedido (vio el accidente cuando estaba en las boxes) y fue a la pista hablar con el médico oficial de la Fórmula 1, Sid Watkins, para percibir los daños de la grave salida de pista en la curva Villeneuve.
Nacido en Salzburgo en 1960 (a pesar de decir de vez en cuando que nació sólo en 1962, para parecer más joven en los diversos campeonatos que se disputa), Roland Ratzenberger, hijo de dos funcionarios, tuvo desde temprano el sueño de llegar a la Fórmula 1 . Estudió Ingeniería Mecánica en el Instituto Superior Técnico de Salzburgo, pasando por la escuela de pilotaje Walter Lechner como mecánico e instructor, a los 19 años. Con lo que iba recibiendo, participaba en carreras no sólo en Austria, sino también en Italia y en Alemania. Además de haber participado en las 24 Horas de Le Mans, hizo sobre todo carrera en Inglaterra y Japón, en la Fórmula 3.000. En 1994, alcanzó su objetivo.
Recordando a Roland Ratzenberger, que ha sido tomado de nosotros #OnThisDay 25 years ago. Rest in peace, Roland. ???????? pic.twitter.com/4sJRaBQzLz
– McLaren (@ McLarenF1) Abril 30, 2019
La oportunidad llegó a través de Simtek Ford, equipo creado por Max Mosley (que vendría a liderar la Federación Internacional de Automovilismo) y Nick Wirth en 1989 inicialmente para el desarrollo de chasis para otros equipos. En 1994, año de estreno en la Fórmula 1, David Brabham fue la gran apuesta y Ratzenberger invirtió todo lo que tenía para asegurar la otra plaza – concretando lo que parecía correcto en 1991 con Jordan, fallando en el momento decisivo. Barbara Behlau, empresaria que en aquel momento tenía una mediática agencia ligada a la cultura y el deporte, concedió al piloto la financiación necesaria para un contrato que preveía inicialmente un total de cinco carreras, tras los resultados en Le Mans y en Japón.
En cuanto a las dificultades que el equipo atravesaba, el austríaco intentó siempre ser muy cauteloso en pista, no consiguiendo la calificación en la primera carrera, en Brasil. En Japón, Ratzenberger brilló, saliendo de la posición 22 de la parrilla a un 11º lugar al final de la carrera. En el caso de San Marino, la tercera prueba del Mundial que sería su última: en la calificación, ya después de una salida de pista que había dañado la parte delantera del auto, prefirió mantenerse en pista para asegurar un tiempo que le garantizara un lugar en la carrera pero acabó por tener un puesto choque violento contra un muro de más de 300 kilómetros por hora, después de que la parte delantera se hubiera soltado, lo que sacó el control al austríaco. A pesar de los intentos de reanimación realizados en la pista y de haber entrado en el Hospital Maggiore, Ratzenberger falleció.
En este momento, no hay ningun comentario. Volver arriba Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email En el caso de que se trate de una película, He estado muy en nuestras ideas hoy. pic.twitter.com/Hg3OnBnXdp
– Motorsport Images (@MSI_Images) Abril 30, 2019
A raíz de las investigaciones a la muerte del austríaco, en un fin de semana negro para la Fórmula 1 donde Ayrton Senna también falleció, el último piloto a morir había sido Riccardo Paletti en 1982 y hubo otros accidentes con gravedad, se generó una gran controversia en torno al lugar y hora de muerte de Ratzenberger: mientras que los responsables de la carrera defendían que el piloto había sido llevado aún con vida al hospital, los expertos comprobaron que hubo muerte instantánea debido a las fracturas en el cráneo y el cuello, lo que, de acuerdo con la legislación italiana, debería llevar a la cancelación de la prueba. Lo que, si hubiera sucedido, podría haber evitado lo que pasaría al día siguiente con Ayrton Senna.