La guerra de las estrellas: Cristina contraataca





Mis señoras y señores, me cabe notar una noticia importante. Si leen este texto y están de buena salud se consideran unos afortunados. Surgieron vivo de lo que fue la primera guerra importante de los programas de televisión de la mañana portugués. ¡Vive un momento nobilísimo de nuestra historia! Busquen recordarse bien de él, pues sus nietos querrá saber.





La primera semana de 2019 en Portugal da mangas de tela. Que se ha convertido en una de las más antiguas de la historia de la humanidad. El objetivo de la batalla es simple y directo: conquistarlo a sí mismo, querido lector. Básicamente, todo este afilar de espadas sirvió para que de mañana decida, aún ensonado, se quiere ver la SIC o la TVI mientras toma su café y traga unas galletas a la prisa.

Al igual que cualquier gran guerra en la historia del mundo, esto también nuestra pequeña guerra televisión portuguesa tiene un contexto histórico esencial de entendimiento para comprender todo el fenómeno por el. Ahora veamos: corría el verano de 2018 cuando Cristina Ferreira – siempre muy leal a la casa de Queluz – decide marchar al sur e ir a posar la carnaxide. En la época, un escándalo. Tirajes y tiradas de papel color de rosa impreso. Sin embargo, como cualquier asunto referente a materias color de rosa, rápidamente empoeció y se reanudó nuestro orden de interés nacional: el fútbol.

Semanas y meses se pasaron sin que la población percibía que la batalla se avecinaba. Y en el caso de que se trate de una de las más importantes de la historia. El 2 de enero de 2019, TVI hace su avanzada e invita al neonazi Mário Machado a su programa, alegando estar sirviendo escenario para la pluralidad ideológica que debe existir en una democracia. Los debates éticos y popperianos aparte, tuvo éxito. La tinta corrió. El público comentó. Lo que nosotros, meros civiles, no sabíamos, era que la SIC estaba más que preparada para la beligerancia de Manuel Luís Goucha y su nuevo amigo.

El 7 de enero de 2019 (y sabemos que las fechas son importantes en las guerras) Cristina contraataca. Era un día de estreno de su nuevo programa matinal. Estaba nerviosa. La independencia ante Manuel aún no era bien vista ante la población escéptica. Sin embargo, el teléfono suena. Era el Jefe de Estado. Su viejo amigo y también Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. Le desea buena suerte. En directo. Para todo el país. Se desprenden queridos lectores que creen la llamada de Marcelo como un mero simbolismo de amistad y confianza. Es más que eso. Es diplomacia. Es el reconocimiento público de que puede haber una Cristina soberana e independiente más allá de Queluz. Es conferir legitimidad a su movimiento de liberación. Servido, por lo que Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República de todos los hombres y las mujeres portuguesas, como un mero instrumento del contraataque desenlace glorioso Cristina.

El pueblo, sereno, no salió a la calle, pero atacó el teclado a través de las redes sociales. Acusaron al Jefe de Estado de parcialidad, populismo y extravasación de sus funciones. No era el presidente Marcelo ágil como es, estaba claro que iba a golpear a la última capilla para poner fin a la guerra. Es en ese sentido que surge nuevamente como Héroe de la nación, en el programa de la tarde de la RTP, y deja un mensaje de apoyo a un Roberto Leal enfermo. No vuelva a pensar, querido lector, que se trata sólo de un mero mensaje personal de fuerza. Es diplomacia otra vez. Es el mensaje conducente del asentamiento del polvo. Es la conclusión de la visita a las tres capillitas. Marcelo sella, así, la caja de pandora de los programas de la mañana y, en una guerra entre los tres canales, sale como el gran vencedor.





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *