La evolución de los juegos de rol hace 40 años en Brasil









LA Reeducación postural globalmás conocido por las siglas juego de rolnació en Francia en 1980, y este mes celebramos 40 años de presencia del método en Brasil en el Instituto Philippe Souchard de São Paulo y Río de Janeiro, junto con la publicación del libro Reeducación Postural Global: Tradición, Presente y Futuro (Editorial Sumus).

El nombre del método se justificó, en su momento, por el hecho de que, resolviendo la rigidez del cuerpo y analizando su morfología, podíamos corregir la desviaciones posturalesorigen de tantas heridas y dolores.

Desde entonces, hemos avanzado mucho, ampliando la evaluación y tratamiento de otras patologías que pertenecen al campo de la fisioterapia. Incluyo aquí deformaciones morfológicas, secuelas de traumatismos, problemas respiratorios, neurológicos o reumáticos, alteraciones y enfermedades en las articulaciones y columna, trastornos temporomandibulares, fibromialgia, entre otros.

Hoy en día, el método incluso se presta a tratar problemas típicos contemporáneos, como cuello de tecnologíaexpresión para la dolor de cuello uterino resultantes del uso excesivo del teléfono celular.

+ LEE TAMBIÉN: Descubre ejercicios que ayudan a prevenir problemas de espalda

La segunda palabra que define el método, globalidad, es fundamental, porque se refiere a los mecanismos de escape y compensación del cuerpo ante el dolor y la rigidez, en un proceso que puede favorecer otras molestias y patologías. La globalidad, así como la individualidad y la causalidad, es un principio clave de los juegos de rol.





En estas condiciones, no podemos imaginar que un solo tratamiento analítico estereotipado pueda resolver problemas complejos. La complejidad del tratamiento tiene que “igualarse” a la complejidad de las denuncias individuales.

Continúa después de la publicidad

Para los fisioterapeutas especializados en RPG, la práctica del método va más allá de la profesión; se convierte en pasión, pero apoyada en la ciencia.

En resumen, establecí tres objetivos cruciales en nuestro campo: avanzar científicamente hacia intervenciones basadas en evidencia (ya tenemos más de 100 publicaciones en revistas revisadas por pares, por ejemplo); mejorar aún más los resultados clínicos; y abre nuevos campos de aplicación para este enfoque.

Ahora que tenemos raíces profundas y un tronco sólido, podemos hacer crecer nuevas ramas. Es por ello que, en el libro recién publicado, mostramos diferentes aplicaciones de la GPR, en un trabajo que cada vez más incluye estudios y amplía el uso del método para tratar problemas como la escoliosis, la incontinencia urinaria, los trastornos del movimiento ocular, etc.

En el mundo científico, sea el que sea, nunca se puede considerar algo como definitivo. La Reeducación Postural Global seguirá avanzando y cumpliendo su papel de mejorar la calidad de vida de quienes padecen dolores y otras molestias corporales. Solo la dedicación y la formación del terapeuta pueden lograr el éxito del tratamiento.

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
telegrama

* Philippe E. Souchard es fisioterapeuta y creador de Global Postural Reeducation (RPG)

  • Relacionado
  • Aptitud físicaEjercicios para los que sufren de dolor de cabeza9 de noviembre de 2022 – 12:11
  • Aptitud físicaCómo elegir aparatos para hacer ejercicios físicos en casa6 oct 2022 – 12:10
  • MedicamentoEl papel de la fisioterapia respiratoria durante y después del Covid-1910 ago 2021 – 19:08
Continúa después de la publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *