La detención en casa, la conexión a Mustafá, la "clave" Bruno Jacinto y lo que viene ahí para Bruno de Carvalho
De las primeras sospechas de los jugadores sobre la conexión a la claque hasta el riesgo de "fuga y perturbación de investigación". Las razones de las detenciones de Bruno de Carvalho y Mustafá y lo que puede suceder.
En la cronología de acontecimientos que resultaron en la detención este domingo de Bruno de Carvalho, antiguo presidente del Sporting, y Nuno Mendes, conocido por el sobrenombre "Mustafá" y líder de la claqueta Juventud Leonina, hay un episodio pocas veces recordado que hace sonar campanas.
El 7 de abril, cerca de cinco semanas antes de la invasión de adeptos de cara tapados al centro de entrenamientos del Sporting, en Alcochete, la tensión entre el presidente del club y los jugadores había alcanzado grandes proporciones, con un comunicado suscrito por los atletas a quejarse de la falta de solidaridad del presidente, tras sus críticas públicas al equipo ya los jugadores (en particular, Fábio Coentrão, Bas Dost, Gelson Martins y Fredy Montero) tras la derrota contra el Atlético de Madrid para la Liga Europa.
En ese día, Bruno de Carvalho estuvo reunido con el entrenador Jorge Jesús, con el "team manager" André Geraldes y con los jugadores. La reunión fue tensa, con cambios de acusaciones entre el entonces presidente y los atletas. "A cierta altura", como Bruno de Carvalho reveló poco después en Facebook, "un atleta confrontó al presidente con el hecho -que notoriamente ya había compartido con el grupo- de que el presidente habría vinculado el día anterior al líder de la Juventud Leonina, pidiéndole que golpeara a los jugadores ".
La acusación dejó a Bruno de Carvalho "totalmente indignado". "Reconstruyendo, como escribió en la época," insinuaciones, intrigas y manipulaciones del grupo ", Bruno de Carvalho" ligó frente a los atletas para el líder de la referida claque "- Nuno Mendes, o" Mustafá ". Este, no sabiendo – garantiza el antiguo presidente – que estaba en voz alta, desmintió la acusación.
La llamada telefónica fue considerada extraña por algunos jugadores. Por ejemplo, Rodrigo Battaglia, que vino a rescindir con el Sporting y que llegó a decir, en los testimonios prestados después de las agresiones en Alcochete, que la relación entre Bruno de Carvalho y el jefe de la claque parecía demasiado cercana.

Nuno Mendes, o "Mustafá", en el interior de la sede de la Juventud Leonina, donde fue detenido este domingo. Fotografía: João Porfirio / Observador
Las sospechas de la proximidad de la relación entre presidente del club y líder de la claque se adentraron cuando más recientemente el semanario Sol y el Correo de la Mañana avanzaron con la noticia de la existencia de una reunión entre el entonces presidente y la claque en abril, en que Bruno de Carvalho autorizaba un "apretón" de la Juventud Leonina a los jugadores.
El antiguo presidente del Sporting negó siempre haber dado luz verde a cualquier iniciativa de presión ante los jugadores por elementos externos. Pero la existencia de la reunión, no su contenido, llegó a ser admitida dos veces: primero por fuente oficial (no identificada) del club, que en mayo afirmó al Diario Económico que Bruno de Carvalho habría colocado un freno en ese "aprieto", diciendo que no lo quería y lo mejor era "ir allí a hablar todos"; , dijo a la AFP que el presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez,
El hecho de que entre los adeptos que participaron en la invasión al centro de entrenamientos del Sporting estuvieran al menos 14 elementos afectos a la claque leonina-desde luego, pero no sólo, su antiguo e histórico líder, Fernando Mendes- engrosó el hilo que ligaba la claque a los episodios violentos de Alcochete. Las noticias de que el actual líder "Mustafá" sería sospechoso del ataque ya circulaban hace algún tiempo, pero la dirección de la Juventud Leonina (una organización con una jerarquía y estructura definida, en la que hasta se celebran elecciones), sin embargo, intentó distanciarse del caso, repudiando los acontecimientos y suspendiendo a los afiliados que participaron en las agresiones.
La detención, constató el Observador, sólo ocurrió porque los investigadores consideran tener pruebas sólidas de que Bruno de Carvalho y "Mustafá" son responsables de ese ataque del 15 de mayo, que originó solicitudes masivas de rescisión por justa causa de jugadores (fueron nueve en total), salida del entrenador, convulsión directiva y un daño patrimonial elevado al club.
Mustafá, poco después de los acontecimientos, dijo más: "En ningún momento hubo un pedido, sugerencia o siquiera aval del presidente o de cualquier elemento del Sporting para que la Juve Leo 'desencadenara cualquier acción contra nuestros jugadores, nuestro' mister ' (Jorge Jesús), el 'staff' técnico o cualquier elemento de la Academia de Alcochete.
Hoy, todos estos episodios ganan otros contornos y otra relevancia, después de que Bruno Carvalho y "Mustafá" hayan sido detenidos por sospechosas de haber sido los autores morales – es decir, haber "encargado" o viabilizado – el ataque a la Academia de Alcochete. La detención, constató el Observador, sólo sucedió porque los investigadores consideran tener pruebas sólidas de que Bruno de Carvalho y "Mustafá" son responsables de ese ataque del 15 de mayo, que originó solicitudes masivas de rescisión por justa causa de jugadores (fueron nueve en total), salida del entrenador, convulsión directiva y un daño patrimonial elevado al club.
Además, , dijo el Ministerio Público que había peligro de fuga y perturbación de la investigación tanto del antiguo presidente de los leones, como del líder de la claque leonina. Por eso se pidió la detención.
El presidente del Sporting fue detenido en su casa, al final de la tarde de este domingo. Bruno de Carvalho fue sorprendido en el interior de su vivienda, situada en la zona del Lumiar, a poca distancia del estadio José Alvalade. La orden de detención se dio así que llegaron al lugar elementos de la GNR y fiscales. Después, se iniciaron las búsquedas con este presente – un derecho que Bruno de Carvalho mantiene, aún estando detenido.
Al mismo tiempo, la GNR se desplazaba a la sede de la Juventud Leonina, junto al estadio del Sporting, donde pocas horas después los leones enfrentarían al Deportivo de Chaves, en partido a contar para el campeonato. El objetivo era: detener "Mustafá", el líder de la claque, y hacer búsquedas en la sede (también llamada "casita") de la Juventud Leonina.
Los agentes presentes en las búsquedas y detenciones, sin embargo, fueron bastante diferentes en los dos casos. Para las búsquedas en la sede de la "Juve Leo" y para detener a Mustafá, la GNR convocó al Grupo de Operaciones Especiales (GOE), una unidad de élite. No es habitual ver a este grupo realizar búsquedas y detenciones de este tipo. En este caso, sin embargo, se ha entendido que sería necesaria una fuerza policial especialmente musculada para asegurar las diligencias, dado el riesgo inherente. En día de juego, la zona de la sede de la claque atrae a muchos militantes y simpatizantes de la claque leonina. La misión exigía, así, músculo especial.

Para la misión de hacer búsquedas en la sede de la Juventud Leonina y detener al líder de la claque Mustafá, la GNR convocó al Grupo de Operaciones Especiales (GOE), dada la sensibilidad de la tarea. Fotografía: João Porfirio / Observador
Lo que tampoco es habitual es que haya búsquedas al fin de semana, habiendo hasta limitaciones legales a las que transcurran durante la noche. En condiciones normales, las búsquedas que ocurrieron durante la tarde del domingo y se prolongaron después hasta la noche serían ilegales. Sin embargo, hay una excepción que permitió a las autoridades actuar así: cuando hay convicción de involucramiento de sospechosos en actos de terrorismo, el límite horario para las búsquedas no es válido.
En este caso, recuerde, los 23 adeptos que se encuentran detenidos por la invasión a Alcochete y las agresiones están indiciados precisamente por el crimen de terrorismo, además de los crímenes de secuestro, amenaza agravada, ofensa a la integridad física agravada e incendio forestal.
"La ley hoy permite las detenciones por la noche, lo que no era ni siquiera posible en el salazarismo. Permite, por lo tanto, estos abusos extraordinarios de pretensas diligencias que son obviamente actuaciones infamantes, degradantes y vejatorias ", apuntó.
Bruno de Carvalho rechazó siempre cualquier implicación o conocimiento previo del ataque a la Academia de Alcochete. Se llegó a pedir una audiencia a la Fiscalía General de la República por entender que estaba siendo injustamente relacionado con el caso. Recientemente, dijo: "Sólo supe cuando me avisaron de lo que había sucedido y fui a la Academia, sólo supe después de haber ocurrido y nadie me dijo nada".
La reacción del antiguo presidente del Sporting inmediatamente después del episodio de la invasión de los adeptos a la Academia también fue polémica y objeto de muchas críticas. En particular, una frase, en la que Bruno de Carvalho decía ser "malo" y "aburrido" ver "las familias [dos envolvidos] "conectarse preocupadas". "Lo que pasó allí fue un acto criminal", afirmó entonces el (la entonces) líder de la SAD, aprovechando para dejar críticas a la ausencia de acción de los responsables políticos sobre la violencia en el fútbol y sobre la existencia "claques ilegales". Se recuerda que la Juventud Leonina es una claque oficial y legalizada, al contrario, por ejemplo, de los No Name Boys, el grupo organizado de adeptos del Benfica.
En cuanto a Bruno de Carvalho, los rumores sobre una eventual detención ya se oían desde hace algún tiempo. Primero, circularon en los "corredores" en sordina; más tarde fueron reforzados por el propio Bruno de Carvalho, quien el mes pasado se trasladó por su iniciativa para el Departamento de Investigación y Acción Penal de Lisboa (DIAP).
Cuando lo hizo, el 11 de octubre, el antiguo presidente del Sporting sospechaba que estaba en marcha un proceso que resultaría en su detención. A los periodistas, dijo lo siguiente: "Es lo que se oye en los corredores, que hay un mandamiento para ser oído, es lo que se dice, de cualquier forma me presenté aquí. He venido aquí no por estrategia, sino por carácter, personalidad y educación. Se dice que había esa orden de detención, pero hay muchos géneros, éste sería para ser oído. La justicia hace su trabajo y el mío es estar disponible. No quiero impedir nada, quiero es hacer lo que siempre he hecho: colaborar en los procesos. Con todo lo que sé sobre los asuntos, con todas las dudas que tengo sobre los asuntos. Eso es lo que hice ".
La voluntad de ser escuchada en el DIAP no fue correspondida. Bruno de Carvalho no llegó a dar declaraciones ese día, sin embargo proporcionado un pequeño "circo mediático" que parecía tener dos intenciones: reafirmar su inocencia en cuanto a cualquier conocimiento o implicación directa en la ida de adeptos a la Academia de Alcochete, el 15 de mayo; y mostrarse disponible para colaborar con la justicia, lo que, a la salida, también reduciría el "riesgo de fuga" que es habitualmente invocado como motivo para proceder a una detención antes de que el sospechoso se constituyera acusado. El peligro de fuga fue, curiosamente, uno de los motivos que el Ministerio Público invocará para haber pedido las dos detenciones de este domingo.
Bruno de Carvalhou llegó a pedir ser constituido asistente del proceso de investigaciones de las agresiones en Alcochete, que resultó ahora en su detención. Sin embargo, se rechazó la solicitud y se entendió que la constitución de éste como asistente colisionaba con la investigación en curso. El argumento parecía ya legitimar la idea de que Bruno de Carvalho podría ser sospechoso.
A la RTP, el abogado del antiguo presidente del Sporting recordó a esa ida voluntaria al DIAP para criticar la detención: "La detención fuera de flagrante se hace para garantizar la presencia de las personas en diligencia. Ahora, hace dos semanas, aparecí yo mismo con el dr. Bruno de Carvalho en el DIAP, diciendo: si quieren algo de mí, aquí estoy yo, si me necesitan, estoy a disposición. Por lo tanto, no veo donde estén los indicios de no comparecencia voluntaria a ninguna diligencia ".
José Preto añadió: "Vamos a ver lo que hace el sr. juez, luego veremos. Pero lo que haga, no altera lo que ya ocurrió. (…) Me parece enmarcado en el trato degradante prohibido en el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y por lo que me concierne estoy listo para desencadenar los mecanismos correspondientes.
En el caso de que se produzca un accidente en el que se haya producido un accidente en el que se haya producido un accidente de tráfico, que se vendría pasar este domingo.
¿Quién es Bruno Jacinto? El antiguo miembro de la Juventud Leonina y miembro fundador de la segunda mayor claque leonina, el Director Ultras XXI, Jacinto trabajó como enlace entre las claques y el club, con Bruno de Carvalho como presidente. En el caso de Federico Balandés, el presidente de Brasil, Pocos días después, fue detenido.
El nombre de Bruno Jacinto estuvo presente desde temprano en los autos policiales, debido a un episodio considerado sospechoso: a las 16h55 del día del ataque a la Academia, 14 minutos antes de que suceda, Bruno Jacinto – que no estaba en la Academia en ese momento – habrá vinculado al responsable de Operaciones de la Academia, Ricardo Gonçalves, con la información de que la claqueta Juventud Leonina estaría en camino a Alcochete para hablar con el equipo de fútbol. Gonçalves tendrá entonces conectado al comandante del Puesto de la GNR de Alcochete, pero no a tiempo de evitar la invasión al centro de entrenamientos.
En julio, el Correo de la Mañana avanzó con la información de que Bruno Jacinto se habría desplazado a la Academia de Alcochete poco después del ataque al centro de entrenamientos y era sospechoso de tener, ya en el lugar, dada autorización y ayudado un BMW azul (conducido por Nuno Torres) a salir de las instalaciones con al menos tres adeptos que se desplazaron a la Academia en esa tarde de las agresiones. En el coche iba Fernando Mendes, histórico ex líder de la Juve Leo, que posteriormente también fue detenido.
Según el Observador, la investigación tiene la fuerte convicción de que si el antiguo Oficial de Enlace a los Adeptos (OLA) Bruno Jacinto sabía de la ida de los adeptos a la Academia de Alcochete, también Bruno de Carvalho estaría al par. El propio antiguo presidente de los leones subrayaba regularmente estar al tanto de "todo" lo que sucedía en el Sporting.
Otra cuestión pendiente pasa por la alteración del horario del entrenamiento del equipo de fútbol, decidida la víspera. Se recuerda que el ataque ocurrió precisamente durante el horario de entrenamiento del equipo de fútbol, lo que llevó a que los adeptos que invadieron las instalaciones se cruzaran en su interior con entrenador y jugadores. El antiguo "team manager" (director de fútbol) del Sporting, André Geraldes, llegó a decir que fue el antiguo presidente que cambió el horario del entrenamiento. Ni Geraldes ni Bruno de Carvalho estaban en la Academia cuando el ataque ocurrió.
, Que se ha convertido en una de las más antiguas de la historia de la música.
En una declaración enviada a las redacciones, fuente de la Fiscalía General de la República confirmaba la existencia de "dos detenciones" en el marco del proceso de investigación al ataque en la Academia de Alcochete y refería que los detenidos "serán oportunamente presentes al Juez de Instrucción Criminal para la aplicación de medidas de coacción ".
El "oportunamente" aquí mencionado tendrá que ser, según la ley, hasta el martes 13 de noviembre. El más probable, constató el Observador, es que los dos detenidos sean presentes a juez el martes por la mañana.
Si Bruno de Carvalho y Mustafá son primero acusados y posteriormente acusados y condenados de haber sido "autores morales" de estos crímenes, por lo tanto coautores de los mismos, las penas podrán no ser tan grandes como para elementos que hayan cometido estos crímenes de forma directa. Sin embargo, siempre serían significativas.
Después, el proceso proseguirá. Si Bruno de Carvalho y Mustafá son indiciados y posteriormente acusados por los mismos crímenes de que los 23 adeptos detenidos están acusados, incurren en penas pesadas.
Por ejemplo, tanto para el crimen de terrorismo o para el crimen de secuestro, por ejemplo, el Código Penal presupone una pena de dos a diez años de prisión. El crimen de ofensa a la integridad física cualificada presupone una pena que puede llegar hasta cuatro años de cárcel. Para actos de amenaza agravada, está estipulada en el Código Penal una penalización hasta tres años de prisión. Para el crimen de daño calificado la pena puede ir hasta cinco años.
En este momento, están detenidas 23 personas que, además de estar indiciadas por estos crímenes, están indiciadas aún por crímenes con penas menores como incendio forestal (utilización de antorchas), posesión de arma prohibida e introducción en espacio vedado al público.
Si Bruno de Carvalho y Mustafá son inicialmente acusados y posteriormente acusados y posteriormente condenados como "autores morales" de estos crímenes, por lo tanto coautores de los mismos, las penas podrán no ser tan grandes como para elementos que hayan estado directamente involucrados en las agresiones. Las penas serían siempre, sin embargo, significativas.
Para el Sporting, las detenciones pueden tener un impacto financiero tan perjudicial que es difícil de estimar. La razón es simple: los nueve jugadores que rescindidos contrato con el Sporting alegando justa causa, en frente a la agresión 15 de mayo de Sporting todavía tienen una disputa con Gelson Martins (International A por Portugal), Daniel Podence, Rafael León y Ruben Ribeiro .
Con Gelson Martins, Sporting tuvo que fingir que todavía llegar a un acuerdo con el club que firmó con el extremo portugués después del proceso, el Atlético de Madrid. El presidente del club de la SAD, Federico Varandas, estaría en negociaciones con el club madrileño, después de llegar a un acuerdo con los ingleses del Wolverhampton para un acuerdo amistoso para la "transferencia" del portero Rui Patricio. Se hablaba ya en una propuesta de 22 millones de euros de los españoles, que ahora podría caer por tierra.
En el caso de Podence, Rafael Leão y Rúben Ribeiro, el Sporting pretendía ser indemnizado en el tribunal, ya que no tenía esperanzas de llegar a un acuerdo con sus nuevos clubes. Las denuncias del Sporting impugnando las resoluciones ya fueron entregadas a la FIFA, pero los argumentos del Sporting para vencer los procesos y el margen para negociar con el Atlético Madrid podrían verse severamente afectados si se demuestra que el entonces presidente del club y de la SAD fue moralmente responsable de la invasión a Alcochete. En resumen, los leones querían recibir 273 millones de euros por los cuatro jugadores; ahora, si se da justa causa a los atletas, el conjunto verde y blanco arriesga no sólo a no tener entrada de fondos sino también a pagar 6,8 millones de euros.