La crisis de los opiáceos hace más de ocho mil muertos en dos años en Canadá





Más de ocho mil personas murieron en dos años en Canadá debido a sobredosis de opiáceos, utilizados en medicamentos o en forma de drogas sintéticas, demostrando que "la crisis no se atenuó", dijeron este martes autoridades sanitarias del país.





"Entre enero a marzo de 2018 hubo al menos 1.036 muertes en Canadá que tienen que ver opiáceos, de los cuales el 94% se consumió sin intención (de forma accidental)", informó la Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) en un comunicado.

En total, "más de 8.000 personas murieron entre enero de 2016 y marzo de 2018 después de haber consumido estos fuertes analgésicos", subrayó.

"Es en el occidente de Canadá, en particular, en la provincia de Columbia Británica y en Alberta, que los efectos se hicieron sentir más", se lee en el comunicado.

A finales de agosto, en la provincia de Columbia Británica se lanzó un proceso contra más de 40 empresas farmacéuticas que fabrican o comercializan estos analgésicos, cuyo uso puede crear comportamientos aditivos.

La crisis de los opiáceos en Canadá se explica también por el tráfico de fentanil, una droga ilegal sintética importada de Asia y que se considera de 30 a 50 veces más potente que la heroína y 50 a 100 veces más potente que la morfina.

Las sobredosis de fentanil fueron detectadas en consumidores de cocaína que no sabían que el polvo blanco se había mezclado con este opioide que es mucho más barato.





"En el pasado, las muertes por sobredosis" se verificaron en especial entre las personas que usaron drogas por un largo período ", subrayó la ASPC.

Enfrentado con la crisis, el gobierno canadiense puso a disposición cerca de 84 millones de dólares canadienses (55 millones de euros) para financiar nuevos proyectos de investigación sobre opiáceos con el objetivo de mejorar los servicios de emergencia e intentar limitar las sobredosis mortales.

Diversas provincias canadienses también distribuyeron dosis de naloxona (también llamada Narcan), un antídoto para las 'sobredosis'.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *