La crisis angole帽a amenaza las ambiciones globales de la Iglesia Universal





Las acusaciones de invasiones de templos y ataques contra pastores brasile帽os en Angola invadieron los canales de informaci贸n de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD).





Jair Bolsonaro expres贸 aprensi贸n, y un grupo de senadores anunci贸 una misi贸n para seguir los eventos al otro lado del Atl谩ntico Sur.

Sin embargo, como me advirti贸 un angole帽o que sigue el caso, en la historia del cazador, el lobo siempre pasa junto a un animal salvaje.

Instalado en Angola durante d茅cadas, IURD creci贸 exponencialmente durante la d茅cada de 2000, cuando los pastores conquistaron las capas populares que curaron las heridas de casi medio siglo de violencia continua.

A partir de 2015, ante el colapso de la industria petrolera, la iglesia comenz贸 a limitar las inversiones en Angola.

La austeridad impuesta por una instituci贸n conocida localmente por su exuberancia cre贸 un ambiente favorable para la revuelta de los obispos angole帽os por m谩s poder y derechos.

Nos enfrentamos a la historia de una disputa por el diezmo de los desesperados en un entorno digno de una pel铆cula de Paul Thomas Anderson, compuesta por templos mal pintados, trincheras bahianas y abalorios chinos.





Vale la pena recordar que Brasil no es un imperio colonial, y el IURD no puede evangelizar a los creyentes angole帽os como los portugueses cristianizaron el reino del Congo.

IURD es una instituci贸n domiciliada en Angola, un pa铆s soberano. Sin embargo, hoy en d铆a, la realidad es solo un detalle para Itamaraty.

Ernesto Ara煤jo y sus devotos usaron las agresiones contra los brasile帽os como pretexto para tratar de salvar al negocio de sus arrais religiosos.

Desafortunadamente para nuestros cruzados, es poco probable que los angole帽os cedan a la presi贸n. Despu茅s de todo, IURD nunca ha sido visto favorablemente por la 茅lite del Movimiento Popular para la Liberaci贸n de Angola (MPLA), el partido gobernante.

Entrenado por agentes paranoicos de Alemania del Este, el servicio de seguridad del estado desconf铆a de las entidades que manipulan a las masas, especialmente cuando son controladas desde el extranjero.

En 2013, el gobierno de Jos茅 Eduardo dos Santos hab铆a ensayado una ruptura con el IURD, pero se retir贸 antes de las protestas de los fieles.

Desde entonces, Brasil pas贸 de ser una potencia emergente a ser un negacionista enfermo. Fue suficiente para que el gobierno angole帽o permitiera que la disidencia interna prosperase para resolver el problema.

El episodio tendr谩 consecuencias para el IURD. Angola es mucho m谩s que un proveedor de remesas generosas en d贸lares en el apogeo.

Es el campo de entrenamiento donde Marcelo Crivella y otros obispos completaron parte de su entrenamiento y la plataforma de lanzamiento para sus dos docenas de operaciones en el continente africano.

La emancipaci贸n de los obispos angole帽os crea un precedente amenazante para las ambiciones globales de la multinacional m谩s grande de la fe brasile帽a.

En una iron铆a que marcar谩 la historia de la relaci贸n entre religi贸n y pol铆tica, el IURD elev贸 a Jair Bolsonaro al pedestal solo para ver derretirse su imperio.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nac铆 en Cuba pero resido en Espa帽a desde muy peque帽ito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interes茅 por el periodismo y la informaci贸n digital, campos a los que me he dedicado 铆ntegramente durante los 煤ltimos 7 a帽os. Encargado de informaci贸n pol铆tica y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebook:聽https://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *