la competencia Operalia llega hoy con la final portugués Luís Gomes entre los candidatos









La ópera internacional competencia de canto Operalia termina este domingo su primera edición en Portugal, en el Teatro Nacional de San Carlos (TNSC) en Lisboa, con un final que incluye el tenor portugués Luís Gomes.

En las semifinales de las categorías de Opera y Zarzuela, que tuvo lugar el jueves por la noche en TNSC, etapa de esta edición de Operalia, la cantante portuguesa se clasificó para la final de las dos cadenas.

El espectáculo de la final, el domingo a las 18:00 horas, está abierto al público y contará con la participación de la orquesta sinfónica de portugués, dirigida por Plácido Domingo, fundador del concurso.

Luís Gomes estudió en el Conservatorio Nacional de Lisboa, en la Escuela de Música de Lisboa y en la Escuela Guildhall de Música y Drama en Londres, donde se graduó en canto y una maestría en Opera.

Pasó por la Royal Opera House y, en junio, se estrenó en el escenario del Teatro Nacional de San Carlos, en "La Traviata", con un papel que volverá a interpretar en octubre en el Coliseo de Oporto.

En el caso de Luiz Gomes, para la final de la Ópera fueron calificados Migran Agadzhanyan (Rusia), Rihab Chaieb (Canadá), Emily D'Angelo (Canadá / Italia), Samantha Hankey (EEUU), Johannes Kammler (Alemania), Long Long (China) ), Pavel Petrov (Bielorrusia), Sean Michael Plumb (EEUU), Simon Shibambu (Sudáfrica), Marina Viotti (Suiza / Francia) y Arseny Yakovlev (Rusia).





En la final de Zarzuela estarán Emily D'Angelo, Luís Gomes, Pavel Petrov, Josy Santos (Brasil) y Vanessa Vasquez (Colombia / EEUU).

El primer premio, para la mejor voz femenina y masculina, es de 30 mil dólares, unos 25.700 euros.

El Concurso Mundial de Ópera Operalia, que ya va en la 26.ª edición, es una iniciativa creada por el tenor y maestro español Plácido Domingo, actual director general de la Ópera de Los Ángeles (California).

El pasado lunes, en una conferencia de prensa en Lisboa, Plácido Domingo dijo que el Operalia es una iniciativa de "gran importancia" en la atracción de talento joven.

El jurado del concurso integra, sobre todo, directores generales de teatros de ópera internacionales, entre ellos Patrick Dickie (director artístico de San Carlos), Anthony Freud (de la Ópera Lírica de Chicago), Joan Marabosch (del Teatro Real de Madrid) y la soprano Marta Domingo, mujer de Plácido Domingo.

La primera edición del Operalia se celebró en París en París, que ya se ha celebrado en ciudades como Tokio, Hamburgo, Budapest, Milán, Moscú, Pekín, Verona, Los Ángeles, Ciudad de México, Londres, Madrid y Guadalajara.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *