La Comisión de investigación de Tancos tendrá luz verde. El objetivo es "apurar responsabilidades políticas"
El CDS propuso, formuló la cuestión de forma "concisa" para no chocar en los partidos, y la comisión de investigación del robo de armamento en Tancos va a avanzar. El debate y votación de la propuesta se celebrará el próximo día 24 de octubre, pero ya tiene aprobación garantizada. El PS, por la voz de Carlos César, ya había dicho que no se oponía, y el PSD dio este miércoles la garantía de que votaba a favor porque, además de los problemas de naturaleza criminal que se están investigando en pista propia los tribunales), hay problemas de "naturaleza organizacional y de articulación entre órganos del Estado" que tienen que ser constatados. El BE se abstendrá.
Hablando en el Parlamento al final de la conferencia de líderes que programó para el día 24 la votación de la propuesta, el líder parlamentario del PSD dio el "sí" que faltaba. "El PSD decidió votar a favor por una razón que tiene que ver con el regular funcionamiento de las instituciones", dijo Fernando Negrão, explicando que el caso de Tancos evidenció que hubo "problemas de articulación entre órganos del Estado que no fueron salvaguardados" había "Problemas de naturaleza organizativa y de capacidad de intervención que pertenecen al Ministerio de Defensa". "Es ahí donde se centrará la investigación de esta comisión de investigación", subrayó Fernando Negrão, subrayando que las cuestiones de carácter criminal que se tratan en los tribunales van a quedar fuera de la investigación parlamentaria.
El PSD se había negado a decir lo que creía de la idea de poner a los diputados a investigar lo que pasó en Tancos, remitiendo una decisión para el momento de la formalización del proyecto. La propuesta del objeto de la comisión de investigación fue formalizada esta mañana, y, según Fernando Negrão, el PSD "tardó 15 minutos en decidir que votaba a favor". En cuanto al temor de que la comisión de investigación se vea impedida de acceder a la información por haber una investigación judicial en curso, Negrão rechazó la idea: "Todas las comisiones de investigación en las que participé y presidí tenían encuestas criminales en curso simultáneamente, y eso no impidió que funcionasen. Las audiencias van a centrarse en los responsables políticos de las instituciones ", dijo.
"Era el" sí "que faltaba, después de que el líder parlamentario del PS, Carlos César, ya dijera hace una semana que no se opondría. En cuanto a los 107 votos favorables del CDS y del PSD, contando con la abstención del Bloque (19) y la posición de "no oponerse" a la encuesta del PS, que tiene 86 parlamentarios, el proyecto de resolución tiene aprobación garantizada. Como habitualmente, el Presidente de la Asamblea de la República, Carlos Rodriguez, comunicó en la conferencia de líderes que solicitará un informe dictamen jurídico antes de admitir la propuesta, que deberá ser conocido a principios de la próxima semana.
Nuno Magalhães, líder parlamentario del CDS, resumió este miércoles a los periodistas en el Parlamento cuál será la intención de la comisión de investigación: "Evaluar el modelo de funcionamiento, coordinación y articulación del Ministerio de Defensa y fuerzas de seguridad", cuya tutela está "Dispersa por 5 o 6 ministerios". En cuanto a si uno de los objetivos era evaluar la pertinencia de la Policía Judicial Militar y eventual extinción del organismo, Nuno Magalhães admitió que "estaba todo en evaluación", aunque no se quisiera anticiparse a las conclusiones.
El Bloque de Izquierda anunció que se va a abstenerse en la votación, advirtiendo sin embargo que habrá limitaciones a la constatación de lo que pasó. En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, el líder parlamentario del BE, Pedro Filipe Soares, dijo que la bancada va a optar por la abstención frente a la iniciativa de los democristianos, considerando que "Viene fuera de tiempo" por un procedimiento judicial sobre la misma materia.
Este hecho, dijo, va a imponer limitaciones, por ejemplo, en la audiencia de testigos, restringiendo el alcance de la comisión de investigación en la constatación de lo que pasó. En cuanto a la determinación de las responsabilidades políticas, dijo, una vez creada la comisión de investigación, el BE "no dejará ninguna pregunta por hacer". El diputado volvió a criticar el momento en que el CDS anunció la intención de proponer una comisión de investigación, "a remolque" de las detenciones realizadas en el marco de la investigación a la recuperación de las armas robadas en Tancos, denominada "Operación Húbris".
El PCP y el PEV aún no se han pronunciado, reservando una posición definitiva para más tarde.