La Cámara de Diputados monitorea los consumos de agua en la sierra para evitar gastos abusivos









La Cámara de São Brás de Alportel, en el distrito de Faro, va a monitorear los consumos de agua de la población de aldeas de la sierra para evitar usos abusivos de las cada vez más escasas reservas subterráneas de agua, dijo el presidente.

Esta monitorización de los consumos de agua será fea en el marco de un proyecto piloto que comenzará a ser implementado en el área más al norte del municipio, especialmente en los sitios de Cerro da Ursa, Monte Capitanes, Lages y Cabañas, Frontera y Alfarrobeira, con aproximadamente 20 las edificaciones donde se instalarán contadores, precisó el municipio en un comunicado.

Estas aldeas aún no están integradas en el sistema multimunicipal de abastecimiento de agua del Algarve y son abastecidas por la autarquía, a través de agujeros que abastecen depósitos, explicó el presidente de la Cámara de São Brás de Alportel, Vítor Guerreiro, subrayando que el agua que sale de los torneos en estas zonas no está tratada y no sirve para el consumo humano.

El abastecimiento que se realiza en esta zona sierra es asegurado por la autarquía, la captación de agua es hecha de forma subterránea, que luego se distribuye a través de depósitos que hemos colocado en los diferentes sitios de nuestra sierra. Esta agua es distribuida por la población de forma gratuita porque no tiene un tratamiento que se considere adecuado para el consumo humano ", afirmó el alcalde en declaraciones a la agencia Lusa.

Vítor Guerrero explicó que la "autarquía también tiene otros depósitos colocados en estos sitios y que son abastecidos con agua del abastecimiento público" y que la cámara va a "abastecer, una o dos veces por semana, para alimentación y consumo humano".

"Cada vez tenemos menos agua, es un bien que tenemos que preservar porque no es infinito, aún más con las sequías prolongadas y los cambios climáticos que son una realidad y cada vez más se sienten sus efectos", argumentó el presidente de la cámara algarvia .

El alcalde criticó la "utilización menos adecuada" hecha en el verano en "grandes áreas que se riegan con agua proveniente de las capturas subterráneas" y que "impide después de que la cámara pueda reponer agua en los depósitos diariamente, como cabría esperar".

Vítor Guerrero aseguró que la cámara va a asegurar el "abastecimiento de agua para el día a día, para los animales y para una pequeña huerta", pero consideró que "cuando hay gran área de regadío, hacer el rie en esta altura del año ya es considerado un abuso "y eso es lo que la autarquía pretende evitar con esta medida.





"El objetivo es tratar de cuantificar la cantidad de agua que se consume y así podemos, de manera más eficiente y equitativa, hacer la distribución", dijo, subrayando que la idea es después "ampliar a toda la zona de las aldeas serranas donde hay este, tipo de abastecimiento ".

"Pero esto asegurando siempre el abastecimiento de los depósitos para consumo en la alimentación y el consumo humano", aseguró, recordando que el agua en la sierra es un bien cada vez más escaso debido a la sequía y el cambio climático que se hacen sentir.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *