La aplicación del Partido Comunista Chino espía a los usuarios, dicen activistas





Una aplicación para estudiar los pensamientos del líder chino Xi Jinping y memorizar sus frases más conocidas también se puede usar para espiar a los usuarios, según un grupo que aboga por la libertad en Internet.





La aplicación de propaganda del Partido Comunista Chino, cuya página principal muestra una imagen del líder Xi sobre un fondo rojo, se llama "Xuexi Qiangguo".

Según los medios chinos, el Departamento de Propaganda del Partido Comunista lo ha descargado 130 millones de veces desde su lanzamiento en enero.

Presentada como una herramienta educativa, la aplicación otorga puntos a los usuarios cuando comparten artículos o responden preguntas correctamente. Pero los usuarios también deben proporcionar una gran cantidad de datos, como su ubicación o dirección de correo electrónico, dice el Open Technology Fund (OTF), un grupo financiado por el gobierno que aboga por la libertad en Internet.

Las condiciones de uso de la aplicación también estipulan que los usuarios pueden tener que transmitir otros datos personales, como huellas digitales y número de identificación, dependiendo de las funciones a las que deseen acceder.

Si bien el Partido Comunista presenta esta aplicación como "un medio para que los ciudadanos demuestren lealtad y estudien su país, la aplicación los estudia", se burló el OTF en su sitio web, refiriéndose al nombre ambiguo de la aplicación.

Para llegar a estas conclusiones, el Open Technology Fund se basó en la investigación de la empresa alemana de ciberseguridad Cure53.





"Xuexi Qiangguo escanea el teléfono inteligente del usuario como si tratara de averiguar qué aplicaciones ya se han instalado", dice la compañía.

La investigación, realizada en agosto, se limitó a la versión de Android de la aplicación.

"Es inusual tener tantos datos recopilados", dice Jane Manchun Wong, experta en seguridad cibernética.

Se sospecha que el gobierno chino está recurriendo cada vez más a la tecnología (cámaras de vigilancia, reconocimiento facial) para monitorear a su población.

El gobierno también pide a los periodistas chinos que usen "Xuexi Qiangguo" para una prueba que se espera que realicen el próximo mes para obtener sus credenciales de prensa, según un anuncio publicado la semana pasada.

Solicitado por la AFP, el departamento de propaganda del Partido Comunista no respondió sobre el tema.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *