L-carnitina: cuáles son sus principales beneficios y cómo tomarla

A L-carnitina es un nutriente producido naturalmente por el organismo a partir de los aminoácidos lisina y metionina, que se encuentran en alimentos de origen animal, como carnes rojas, pescado y productos lácteos. Hoy en día, quienes buscan perder peso también lo consumen en forma de suplemento. Pero ¿hasta qué punto tiene esto sentido?

En un nivel fundamental, La L-carnitina en realidad juega un papel importante en el metabolismo energético., principalmente en el transporte de ácidos grasos de cadena larga a las mitocondrias, donde se oxidan para generar energía. Esto es especialmente importante durante el ejercicio físico, cuando el cuerpo necesita una fuente de energía rápida y eficiente.

Y aunque en la mayoría de los casos el cuerpo humano es capaz de sintetizarlo por sí solo, la suplementación puede resultar útil en determinadas circunstancias – como en dietas vegetarianas o en personas con condiciones médicas que afectan la absorción o síntesis de ese nutriente.

+Lea también: Los brasileños prefieren complementar antes que mejorar hábitos en la mesa

¿Cuáles son los beneficios de la L-carnitina?

Los beneficios potenciales de la L-carnitina incluyen mejoras en metabolismo de la grasa, que puede aumentar la resistencia y favorecer la quema de grasas durante el ejercicio físico. Además, la suplementación con L-carnitina puede ayudar a reducir la fatiga muscular, mejorar el rendimiento físico y facilitar la recuperación tras el ejercicio intenso.

Consumida sin ajustes en el estilo de vida, la dieta o el ejercicio, la L-carnitina por sí sola no favorece la pérdida de peso. Pero, si es parte de adoptar hábitos más saludables, puede darle un impulso adicional al cuerpo para metabolizar las grasas. Aún así, se necesitan más estudios para determinar el tamaño de este impacto.

Continúa después de la publicidad.

En términos de salud cardiovascular, la L-carnitina se asocia con Reducir los niveles de triglicéridos y colesterol., además de mejorar la función cardíaca. Algunos estudios también sugieren que puede tener efectos neuroprotectores, contribuyendo a la salud del cerebro y al funcionamiento cognitivo.

Sin embargo, los impactos del uso a largo plazo todavía están poco estudiados y las investigaciones que demuestran ventajas generalmente consideran el uso durante períodos limitados.

También es importante tener en cuenta que los beneficios de la L-carnitina pueden variar de persona a persona y Es posible que la suplementación no sea necesaria para todos.especialmente para quienes ya llevan una dieta equilibrada.

+Lea también: ABC de los suplementos deportivos: ¿cuáles existen y cuáles debo utilizar a la hora de entrenar?

¿Cómo tomar L-carnitina?

En cuanto a posología y forma de tomar, la dosis recomendada de L-carnitina puede variar en función del objetivo y tipo de suplemento utilizado. Generalmente, las dosis oscilan entre 500 mg y 2 g por día.

Continúa después de la publicidad.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante del suplemento y Consulte a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para usted.

La L-carnitina está disponible en diferentes formas, incluidas cápsulas, tabletas, líquidos y polvos. Se puede tomar antes del ejercicio para aumentar el uso de grasa como fuente de energía o después del ejercicio para ayudar a la recuperación muscular.

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
Telegrama

  • Relacionado
  • AlimentaciónMultivitaminas: ¿los suplementos son imprescindibles o superfluos?6 marzo 2024 – 17:03
  • AlimentaciónInositol: para que sirve este suplemento7 de abril de 2024 – 10:04 am
  • AlimentaciónAlbúmina: para qué sirve y cuándo utilizar suplementos con esta proteína14 de marzo de 2024 – 12:03 p.m.
Publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *