Kyllian provoca cerca de un centenar de incidentes en las Azores

La Protección Civil de las Azores registró cerca de un centenar de sucesos en casi todas las islas desde la madrugada de hoy, tras el paso de la depresión Kyllian, que comienza a alejarse del archipiélago.

"Actualmente, en toda la región, registramos 97 ocurrencias, siendo de destacar los sucesos registrados en la isla de Terceira, durante el final de la mañana, debido a la precipitación. "Sólo en esta isla ocurrieron 58 del total de las 97 ocurrencias", adelantó, en declaraciones a Lusa, el vicepresidente del Servicio Regional de Protección Civil y Bomberos de las Azores (SRPCBA), Osório Silva.

El grupo oriental (San Miguel y Santa María) es en este momento el más afectado, habiéndose registrado 14 sucesos durante la tarde, sobre todo caídas de árboles y de postes, además de una inundación en una vivienda, que es acompañada por los agentes de Protección Civil .

Las islas del grupo occidental (Flores y Corvo) estaban bajo advertencia roja, debido a las previsiones de viento fuerte, con ráfagas que podrían llegar a los 140 km / h, y de agitación marítima, con olas que podrían alcanzar los 20 metros, pero acabaron por registrar sólo la caída de un árbol.

De acuerdo con el meteorólogo Carlos Ramalho, la delegación de las Azores del Instituto Portugués Mar y la Atmósfera (IPMA), la racha máxima de viento se registró en Santa Cruz de Flores y Horta, con 117 km por hora.

Sin embargo, en Angra do Heroísmo, en la isla de Tercera, donde se contabilizaron más estragos, que llovió más, con un registro de 32 litros por metro cuadrado en apenas una hora, entre las 10:00 y las 11:00 (hora colocar otro en Lisboa).

En la isla de Tercera, fue necesario realojar temporalmente a seis familias, cuatro en Angra do Heroísmo y dos en Praia da Vitória, aunque sólo una necesitó la intervención de la secretaría regional de la Solidaridad Social.

Según el presidente del municipio de Angra do Heroísmo, Álamo Meneses, las viviendas en cuestión necesitan arreglos "que se pueden hacer en un plazo relativamente corto".

También el concejal del Ayuntamiento de Praia da Vitória, responsable de Protección Civil, Carlos Armando Costa, dijo que las dos casas inundadas sólo necesitan trabajos de limpieza.

Algunos caminos de las Azores llegaron a estar cerrados al tránsito, debido a las inundaciones, inundaciones y transbordos de riberas, pero el vicepresidente de Protección Civil aseguró que todas las vías fueron "claras".

A pesar de la mejora del estado del tiempo en algunas islas, todavía hay previsiones de ondulación fuerte, lo que llevó al Gobierno Regional a cerrar algunas carreteras junto al mar en las islas del Pico, Faial, San Jorge y San Miguel.

"Por una cuestión de precaución, las autoridades entendieron -y bien- cerrar esas vías para que no haya circulación de vehículos", dijo Osório Silva.

En las Flores y en el Corvo, hay un aviso naranja – el segundo más grave de la escala – debido a la agitación marítima, hasta la medianoche, que pasa a amarillo hasta las 09:00 de domingo.

Las islas del grupo central (Tercera, San Jorge, Graciosa, Pico y Faial), están bajo aviso naranja hasta las 21:00 y bajo aviso amarillo hasta la medianoche, junto a las islas de San Miguel y Santa María.

Hasta las 21:00, todas las islas del archipiélago estarán también bajo aviso amarillo, debido a las previsiones de viento fuerte, estando el grupo occidental bajo el mismo aviso por posibilidad de lluvia y tormenta.

Varios puertos en las Azores estuvieron cerrados y el viento fuerte provocó cancelaciones y retrasos en las conexiones aéreas.

Según el portavoz de la aerolínea SATA Azores, no se llevan a cabo los vuelos Lisboa-Pico-Terceira, Azores líneas aéreas, o los enlaces de Horta-Flores-Horta y la tercera de San Jorge-Terceira, Graciosa-Terceira-Terceira y Ponta Delgada- Pico-Ponta Delgada, de SATA Air Azores.

En total, se han afectado a unos 360 pasajeros, que se reacomodarán en vuelos el domingo.

    Si usted tiene una historia que quieres compartir o información que considere importante sobre el abuso sexual en la Iglesia en Portugal, puede ponerse en contacto con el Observador de varias maneras – con la certeza de que vamos a garantizar su anonimato, si así lo desea:

  1. Puede rellenar este formulario;
  2. Puede enviarnos un email para abusos@observador.com o personalmente para Sonia Simões (ssimoes@observador.pt) o para João Francisco Gomes (jfgomes@observador.pt);
  3. Puede ponerse en contacto con nosotros a través del WhatsApp al número 913 513 883;
  4. O puede llamarnos por el mismo número: 913 513 883.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *