Kim Jong-un quiere restablecer las líneas de comunicación con Corea del Sur

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha expresado su disposición a restablecer las líneas de comunicación paralizadas con Corea del Sur en los próximos días, rechazando ofertas de diálogo desde Estados Unidos de América (EEUU), informó este viernes la prensa estatal.

La declaración de Kim Jong-un es un esfuerzo aparente para abrir una brecha entre Seúl y Washington, ya que quiere que Corea del Sur ayude a aliviar las sanciones económicas y otras concesiones lideradas por Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso una reunión de emergencia a puerta cerrada para discutir las recientes pruebas militares de Corea del Norte del jueves al viernes a pedido de Rusia, China y otros estados miembros, quienes dijeron que necesitaban más tiempo para prepararse, dijeron diplomáticos.

La reunión fue solicitada por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Durante un discurso ante el parlamento el miércoles, Kim Jong-un dijo que el restablecimiento a principios de octubre de las líneas directas internacionales, que han estado inactivas durante más de un año, cumpliría los deseos del pueblo coreano de restaurar la paz entre las dos Coreas, según la Agencia Central de Noticias de Corea.

Kim Jong-un acusó además a Corea del Sur de estar «comprometida a suplicar apoyo y cooperación externos, mientras pide colaboración internacional, al servicio de Estados Unidos», en lugar de comprometerse a resolver de forma independiente los problemas entre las dos Coreas.

El líder norcoreano se hizo eco de las súplicas de su hermana Kim Yo-jong para que Seúl abandonara la «actitud de doble vía» y el «punto de vista hostil» sobre las pruebas balísticas y otros desarrollos.

PUB

Algunos expertos dicen que Corea del Norte está presionando a Corea del Sur para que reduzca las críticas a las pruebas de misiles, que están prohibidas por las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, como parte de su objetivo de establecerse como potencia nuclear.

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur respondió que se preparará para la restauración de las líneas directas, diciendo que son necesarias para discutir y resolver muchos problemas pendientes.

Sobre los Estados Unidos, Kim Jong-un rechazó las repetidas ofertas de los estadounidenses para reanudar las negociaciones sin condiciones previas, calificándolas de intento de ocultar una «política hostil», y agregó que las «amenazas militares» permanecen sin cambios.

La Administración Biden «está promoviendo el ‘compromiso diplomático’ y el ‘diálogo sin condiciones previas’, pero esto es solo una pequeña táctica para engañar a la comunidad internacional y ocultar sus actos hostiles», dijo Kim Jong-un.

«Estados Unidos no se ve afectado en absoluto por exhibir amenazas militares y seguir una política hostil hacia Corea del Norte, pero utiliza formas y métodos más astutos para hacerlo», agregó.

Kim Jong-un advirtió que reforzaría su arsenal nuclear y se mantendría alejado de las negociaciones con Washington si la Casa Blanca no abandonaba su «política hostil», un término utilizado para describir las sanciones dirigidas por Estados Unidos y los ejercicios militares regulares entre Washington y Seúl.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *