Keizer, el maestro que supo ser alumno y oyó las advertencias (crónica del Sporting-Nacional)









Marcel Keizer es sobrino de uno de los padres del "Fútbol Total" holandés y entrenó al Ajax, arquetipo más grande de la organización táctica y de la metodología ofensiva que el ahora técnico del Sporting ha venido a implementar en el equipo de Alvalade. Ahora, en la rueda de prensa previa al partido del juego con Nacional, Keiser aseguró que estaba esperando para hacer frente a un equipo "como otros han visto en Portugal." ¿Qué quería decir el holandés con esto? "Bien organizada. Los entrenadores portugueses y organizan sus equipos. "Esperamos un equipo fuerte tácticamente mañana", explicó.

A esta afirmación, se adjunta el aviso de José Mota, entrenador del Desp. Aves, en la jornada anterior. El fin de semana pasado, los avenses perdieron en Alvalade por 4-1 después de que incluso comenzaron el juego a vencer. Al final del partido, el técnico portugués advirtió Keiser al hecho de que el ser técnico nacional "muy buena" y la permeabilidad y la fragilidad de manera defensiva del Sporting trata de jugar ya que los holandeses aterrizaron en el aeropuerto Humberto Delgado. De escasez de advertencia y falta de conocimiento, Keizer no se quejaba.

En la resaca positiva de la victoria frente al Vorskla, en el último partido de la fase de grupos de la Liga Europa, el adversario era el Nacional de Costinha. Marcel Keizer no tenía a Montero, que se lesionó contra los ucranianos, no tenía a Wendel, que se lesionó contra el Desp. Aves, y no tenía Acuña, que vio el quinto amarillo en el juego con los avenses y estaba castigado. Entraban al once Bruno César, en lugar del virtuoso medio brasileño, y Jefferson, para rendir al argentino. Por otro lado, lo habitual: Bruno Gaspar en el lateral derecho, Coates y Mathieu en el eje de la defensa, Gudelj como medio de cariz más defensivo y Bruno Fernandes en terrenos más interiores del corredor derecho. Allí, Nani de un lado, Diaby del otro y el inevitable Bas Dost. Costinha, por su parte, no podía contar con Marakis, también castigado, ni con los lesionados Arabidze y Tissone.

Ficha de juego

Sporting-Nacional, 5-2

13.ª jornada de la Primera Liga





estadio Alvalade en Lisboa

árbitro: (En español)

Sporting: Renan, Bruno Gaspar, Coates, Mathieu, Jefferson, Bruno Fernandes, Gudelj, Bruno Cesar (Luis Miguel, 45 '), Diaby, Bas Dost, Nani (Jované, 68')

Suplentes no utilizados: Salin, André Pinto, Ristovski, Carlos Mané, Petrovic

entrenador: Marcel Keizer

nacional: Daniel, Kalindi, Philip, Julio César, campos Nuño, Victor Goncalves, Palocevic (Hamzaoui, 80 '), Jota, Camacho, Bryan Rochez, Witi (Gorre, 89')

Suplentes no utilizados: Ohoulo, Diogo Colejo, Cerqueira, Diego Barcelos, Riascos

entrenador: Costinha

objetivos: , Que se celebrará en la ciudad de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Acción disciplinaria: (en el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia).

En los primeros segundos de juego, el Nacional dio el mote para lo que sería la primera parte de los madeirenses: jugada por el corredor derecho, el de Jefferson, y João Camacho a surgir aislado en la cara de Renan. El portero brasileño aseguró y mantuvo el nulo en el marcador cuando aún no se había cumplido un minuto de juego. No dio gol, pero dio nuevo aviso a Marcel Keizer. El Nacional, bien preparado y con la lección estudiada, sabía que la fragilidad del Sporting en el partido de este domingo estaba en el lateral derecho. Jefferson, más débil que Acuña en el sector defensivo y sin la fuerza y ​​la garra del argentino para compensar la falta de capacidad con entrega, era el blanco a derribar por parte del ataque insular. El Sporting entró algo pasivo -como lo ha hecho en los últimos partidos- y permitió a los madeirenses el control del centrocampista, que fue la palanca necesaria para lanzar transiciones rápidas y contraataque a dos o tres pases. Los leones, aunque inteligentes en el intercambio de balón y en la gestión de la posesión, estaban poco proactivos y resistían demasiado al último pase en la profundidad, tantas veces solicitado por Bruno Gaspar y Diaby.

A los seis minutos, aprovechando las fallas posicionales del centrocampista leonino, el Nacional se lanzó rápidamente hacia el contraataque y descubrió Witi en el ala izquierda. El cabo-verdiano consiguió entrometerse en terrenos más interiores y dejó para João Camacho, que en la media luna ya la media vuelta disparó de pie derecho y sin hipótesis para Renan. El medio formado en la Choupana, que ya había advertido en los primeros segundos, no falló la segunda oportunidad que tuvo y puso al Nacional a ganar en Alvalade.

El Sporting intentó reaccionar pero Bruno César se mostraba ineficaz en la conexión del medio campo con el ataque y Bruno Fernandes era llamado demasiadas veces a tareas defensivas, para rendir al brasileño, para poder surgir en el último tercio del terreno. En seguida, Nani tuvo poca bola y Diaby era el principal desequilibrador de los leones, al empeñarse en auténticas cabalgatas por el pasillo derecho que tenían el único objetivo de colocar la pelota certinha para Dost sólo necesitaba reposar. Fue lo que hizo a los 18 minutos, cuando cruzó atrasado y el avanzado holandés diseñó un movimiento perfecto que lo dejó solo en el corazón de la gran área para batir a Daniel Guimarães. La jugada, sin embargo, fue anulada por Fábio Veríssimo por fuera de juego del avanzado maliano.

El Sporting tenía más pelota y más posesión pero era el Nacional quien atacaba más, quien creaba más peligro, quien remataba más y quien se quedaba más cerca del gol. Los madeirenses se balanceaban hacia adelante siempre por el corredor derecho, donde João Camacho y Vítor Gonçalves hacían lo que querían de Jefferson. Y fue exactamente así que surgió el segundo del equipo de Costinha: reposición de balón a la derecha, cruzamiento tenso y certero para el área de Renan y Palocevic a surgir completamente solo, entre los dos centrales, a cabecer sin hipótesis para el portero verde es blanco. Coates y Mathieu se miraron el uno al otro, no comunicaron, ninguno se movió y Palocevic agradeció. 25 minutos y el Nacional venció por 0-2 en Alvalade.

Después del segundo gol, el Sporting atravesó un período de poca clarividencia y discernimiento y podía hasta haber sufrido el tercer gol, en un libre a la medida golpeado por Palocevic que sólo paró en los guantes de Renan. Keizer sacó apuntes, Dost desesperaba siempre que Bruno Fernandes decidiera rematar a la portería en vez de pasar la pelota y Nani continuaba demasiado discreto. En un momento en que los leones ni siquiera estaban consiguiendo construir con calidad, Diaby volvió a aparecer a velocidad a la derecha, volvió a cruzar a Dost pero esta vez el holandés cargó a falta de Vítor Gonçalves. En la conversión, Dost no falló. El Sporting todavía buscó el empate antes de la ida para el descanso para volver al segundo tiempo con el partido relanzado pero no logró llegar al gol: en la ida para el descanso, el Nacional vencía por 1-2 en Alvalade, tenía menos faltas , más ataques y más remates enmarcados.

En el regreso a la segunda parte, Marcel Keizer detectó rápidamente cuál era el problema y, en la imposibilidad de retirar a Jefferson por escasez de opciones, cambió Bruno César por el niño Miguel Luis, que realizó una exhibición de llenar el ojo contra el Vorskla. El Sporting volvió mejor y de cara lavada – tal como ya había ocurrido contra el Desp. Aves – e intentó llegar al empate de forma casi inmediata. El mayor ímpetu de Diaby, sin embargo, quedó en la primera parte, y dio lugar a la velocidad y calidad individual de Nani, que se reveló una de las unidades destacadas en el segundo tiempo. Miguel Luís entró con poco impacto y Bruno Fernandes continuaba sin conseguir penetrar de forma interior en zonas más avanzadas del terreno. Los leones tenían el control del juego pero el último pase fallaba constantemente y acababa siendo el Nacional a crear más peligro. Keizer decidió moverse y sacó a Nani para lanzar Jovane, en aquel que fue el momento crucial para la remontada que terminó en goleada.

En una de las primeras acciones que tuvo en el juego, el delantero aisló a Bas Dost en la cara de Daniel Guimarães: el holandés, en un error que raramente comete, adelantó demasiado la pelota. En una jugada que parecía ya perdida, Dost logró tocar a Bruno Fernandes, que remató a la baliza desierta y empató el partido. Después de 69 minutos, y luego ir a buscar la pelota al fondo de la red para poner el centro de la tierra lo más rápido posible, la cara de los medios portugués demostró que el objetivo era ganar. Cerca de cinco minutos después, Gudelj sufrió una falta dura a la entrada de la gran área y el central Mathieu fue el llamado para convertir el libre. En un gesto técnico que no es para todos – mucho menos para todas las defensas – el francés remató de pie izquierdo, golpeó a Daniel Guimarães y lanzó al Sporting por delante del resultado por primera vez en el juego. Hasta el final, y hasta números que no reflejan la calidad del Nacional, Bas Dost aún convirtió otra gran penalidad y Bruno Fernandes también bisó, fijando el resultado en 5-2.

Marcel Keizer supo interpretar el juego al descanso, lanzó a Miguel Luis para soltar Bruno Fernandes y estimuló la presencia de Coates y Mathieu en el centro del campo, para liberar a Diaby y Nani y crear desequilibrios numéricos que atrapar la defensa madeirense desprevenida. El Nacional vino a Alvalade hacer una gran primera parte pero fue aplastado por un aún mayor segundo tiempo de los leones. El entrenador leonino estaba avisado y se preparó para ello: la segunda parte del Sporting, que ya tiene el mejor ataque del Campeonato, fue una lección táctica del profesor Keizer.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *