JMJ. Rui Rocha contra las “obras faraónicas de dudosa utilidad”

“El Presidente de la República, cuando se supo que la Jornada Mundial de la Juventud venía a Portugal, hizo una declaración efusiva y dijo ‘Lo logramos. Lisboa, Portugal, lo hicimos’. Yo diría que ahora miremos esto y digamos ‘Lisboa, Portugal, derrochamos’”, responde Rui Rocha, en una entrevista con la agencia Lusa, cuando le preguntan por la polémica en torno a la organización de la JMJ.

A juicio del nuevo líder de la IL, “en general ha faltado sentido común”. El líder liberal considera que, como en otros grandes eventos, “no se prepara nada a tiempo”, criticando “una negligencia en la gestión” de todo el proceso.

“Hay un déficit de gestión, hay una falta de sentido común en lo que son estos hechos y, en general, en la gestión de las actividades públicas y del dinero público, que al fin y al cabo es dinero de los contribuyentes. Esa es la preocupación que tenemos”, enfatiza.

Aunque antes no se cuidaban las cosas, Rui Rocha sostiene que ahora es «necesario tomar decisiones» porque sino es la propia JMJ la que «está en juego» y sería «una pena que Portugal no se arriesgue a pasar».

“Creo que tras una discusión inicial, todos estamos de acuerdo en que las obras faraónicas de dudosa utilidad, como mínimo, no tienen sentido y, por tanto, debe primar el principio del sentido común en el manejo de estos temas”, dice.

La entrevista con la agencia Lusa ocurre dos semanas después de que fuera elegido nuevo presidente de IL en lo que fueron las primeras elecciones internas disputadas para elegir al sucesor de João Cotrim Figueiredo.

Precisamente el tema de la no elección de João Cotrim Figueiredo, al inicio de la legislatura, para la vicepresidencia de la Asamblea de la República fue uno de los puntos abordados, tras la impugnación realizada esta semana por el PS en el parlamento para el IL para presentar un nuevo nombre a la oficina.

Reiterando que se trata de un asunto de la bancada parlamentaria, Rui Rocha recuerda que la decisión tomada en ese momento fue que el partido “finalmente reevaluaría esta situación si hubiera un cambio de circunstancias”.

“Tenemos una aclaración de PS, pero no tenemos una aclaración de PSD. Además, tiene que haber un diputado de IL que tenga el deseo de postularse para la vicepresidencia, pero falta aclarar qué justificó la no aprobación de João Cotrim Figueiredo y eso es fundamental para que consideremos que hay una cambio de circunstancias”, defiende.

En la convención del 21 y 22 de enero, el diputado Rui Rocha fue elegido nuevo presidente de la IL, con la moción presentada por su lista al comité ejecutivo alcanzando el 51,7% de los votos, mientras que la lista de la diputada Carla Castro obtuvo el 44% de los votos. los votos y la del consejero nacional José Cardoso el 4,3% de los votos.

Tras la tensión y división evidente en la convención, el nuevo líder dice que ve un partido unido, asegurando que la IL “demostrará día a día, paso a paso, de ahora en adelante” que asocia la valentía con la irreverencia.

“Y esta irreverencia también tiene que ver con la discusión interna. No podemos querer lo mejor de ambos mundos. No podemos querer un partido interiormente amorfo que luego sea capaz de hacer una lucha política como queremos hacer”, justifica.

En cuanto a la revisión estatutaria, proceso que se abrirá en el Consejo Nacional a finales de febrero y con el que se había comprometido durante la campaña interna, el nuevo presidente refiere que estas decisiones serán tomadas por los diputados en una convención para la propósito que espera se lleve a cabo hasta finales de este año.

“Lo que identificamos en la moción de estrategia y por lo tanto respetaremos, son dos puntos fundamentales. Uno tiene que ver con el tema de las inherencias, es decir, la presencia del Comité Ejecutivo en el Consejo Nacional, y ese es un punto que vamos a sugerir, y el segundo punto tiene que ver con las regiones autónomas de Madeira y las Azores, donde existe la necesidad, con la expansión esperada para la IL, entonces de tener algún tipo de estructura que pueda representar a la IL ante los gobiernos regionales”, enumera.

En cuanto a los aspectos inherentes, hay materias en las que, a juicio de Rui Rocha, se debería reducir la presencia y otras en las que no debería existir, como es el caso del presupuesto y la contabilidad.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *