Jefe del Pentágono dice que Estados Unidos enfrenta años decisivos en confrontación con China
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, consideró este sábado que Estados Unidos se encuentra en una situación crucial con China y necesita poderío militar para imponer reglas globales en el siglo XXI en oposición a Pekín.
El discurso de Austin en el Foro de Defensa Nacional Reagan concluyó una semana en la que el jefe del Pentágono escogió como tema el creciente poder de China, y su trascendencia para la posición que debe adoptar Estados Unidos a escala internacional.
El lunes, publicó un informe anual de seguridad sobre China en el que advierte que Beijing debería poseer 1.500 ojivas nucleares para 2035, sin que sea obvio cómo China pretende usarlas.
Y el viernes, Austin dio la bienvenida a la presentación del nuevo bombardero estratégico sigiloso B-21 Raider, como parte de la respuesta del Pentágono a las crecientes preocupaciones sobre un futuro conflicto con China.
“China es el único país que garantiza simultáneamente la voluntad, y un poder creciente, de reformular su región y el orden internacional para garantizar sus opciones autoritarias”, consideró hoy Austin. «Déjenme ser claro: no dejaremos que eso suceda», declaró.
El Pentágono también está preocupado por Rusia y mantiene su compromiso de seguir suministrando armas a Ucrania y al mismo tiempo evitar una escalada que implique una guerra de EE.UU. con Moscú, dijo en su intervención en el foro que tuvo lugar en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan. .
“No nos dejaremos arrastrar por la guerra de Putin”, dijo Austin.
«Los próximos años establecerán los términos de nuestra competencia con la República Popular China. Ellos diseñarán el futuro de la seguridad de Europa», continuó. «Y determinar si nuestros hijos y nietos heredarán un mundo abierto de reglas y derechos, o si se enfrentarán a autócratas estimulados que buscan gobernar por la fuerza y el miedo».
Austin señaló que entre las dos amenazas de las potencias nucleares, China sigue siendo el mayor riesgo.
Para afrontar la situación, explicó, “vamos a adaptar nuestro presupuesto al reto que representa China y como nunca antes”. «En nuestro mundo imperfecto, la disuasión debe venir a través de la fuerza».
El jefe del Pentágono también anunció un elevado presupuesto para nuevas inversiones en armamento nuclear hasta 2046, estimado en 1.200 millones de dólares, que incluye al B-21 Raider.
El Departamento de Defensa garantiza el mayor presupuesto discrecional de todas las agencias federales y podría recibir hasta 847.000 millones de dólares (805.000 millones de euros) en el presupuesto de 2023 si el Congreso aprueba el proyecto de ley reciente antes del final de la sesión legislativa.
Varios sectores de la administración consideran que estas medidas aún son insuficientes para los proyectos de modernización y el anunciado enfrentamiento con China, debido a que muchos de los fondos están destinados a personal militar.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que aproximadamente una cuarta parte del presupuesto de Defensa se gasta en costos de personal, incluidos salarios, atención médica y jubilación.