Japón, India, Australia, Brasil o Francia: uno de estos países va a tener a Uber en los cielos
Japón, India, Australia, Brasil o Francia. Los cinco finalistas para acoger la primera ciudad internacional del uberAIR durante los próximos cinco años, anunció la empresa este jueves, durante la Uber Elevate Asia Pacific Expo, que se celebró en Tokio.
En términos prácticos, ¿qué significa esto? que uno de estos países podrá tener, dentro de cinco años, a Uber a viajar por los cielos, dando la oportunidad a los usuarios de "pedir un vuelo a través de un simple toque en la pantalla". El transporte aéreo será compartido con otras personas y pretende ofrecer una alternativa a quien quiera escapar al tránsito en las grandes ciudades. Sin embargo, aún no se ha revelado información sobre los precios de cada viaje.
El lugar elegido -que sólo será conocido dentro de seis meses- va a unirse a Dalas y Los Ángeles, las dos ciudades piloto en Estados Unidos. Según el comunicado enviado por la empresa, Uber desarrolló el proyecto a través de una red de alianzas creada con fabricantes de automóviles, promotores inmobiliarios y desarrolladores de tecnología.
Los cinco países fueron elegidos según tres criterios prioritarios: el tamaño del mercado (mercados grandes y policéntricos), el compromiso con las comunidades locales (promotores inmobiliarios, comisiones de ordenación del territorio, cámaras municipales y barrios) y las condiciones favorables para la cooperación con la red terrestre de Uber.
"El uberAIR va a transformar profundamente la movilidad urbana, eliminando dificultades y problemas de tráfico en las rutas más congestionadas del mundo", señala la empresa, anunciando también que , dijo a la AFP. y que va a utilizar el servicio uberAIR para transportar a personas entre ciudades de la región Asia-Pacífico.

La empresa también probará entregas de comida de Uber Eats a través de drones
"En este momento tenemos una lista de cinco países preseleccionados, donde el uberAIR puede transformar por completo el transporte y llevar nuestra tecnología a un nuevo nivel", dijo Eric Allison. El director general de Uber Elevate también señaló que la empresa pretende "crear un futuro verdaderamente multimodal en términos de transporte".