Italia pidió al BCE para comprar más deuda del país. Contra los especuladores









El Gobierno italiano se puso en contacto con el Banco Central Europeo (BCE) para pedir a la autoridad monetaria que continúe comprando deuda del país incluso después del final del programa de compras que termina al final del año. Noticias La Stampa, la justificación del Gobierno italiano es que una continuación de la presencia del BCE en el mercado será importante para proteger al país de posibles recortes clasificación y, alega el Gobierno, la "Especulación" de los mercados.

La deuda italiana ha estado bajo presión en los mercados sobre todo desde que el ministro adjunto (y líder del Movimiento Cinco estrellas), Luigi Di Mayo, admitió que Italia podría agujerear los límites de déficit presupuestario en el próximo presupuesto del Estado, por considerar que es es necesario aumentar la inversión pública para dinamizar la economía. Con el interés de superar los 3,2% de 10 años (Portugal es del 1,9%), Italia en las últimas semanas con el centro de atención de los inversores en Europa. Y la presión sólo no es mayor porque el BCE sigue activo en el mercado, comprando títulos de deuda de los países de la zona euro, aunque ya a partir del próximo mes el ritmo de las compras va a disminuir y al final del año va a terminar.

El gobierno liderado por Giuseppe Conte, flanqueado por Matteo Salvini (de la Liga) y Di Maio (del Movimiento Cinco Estrellas), no quiere que las compras de deuda italiana terminen, porque sin el BCE activo en el mercado pueden comenzar a escasear los inversores privados para comprar la deuda italiana y los intereses arriesgan dar un salto. La Stampa no especifica dónde obtuvo la información pero avanza que lo que los italianos tienen en mente es un programa del género del actual plan de cuantitativo pero que puede, dice el periódico, recibir otro nombre si el BCE lo considera necesario. El BCE no comentó la noticia de La Stampa.

La agencia Moody's adelantó la semana pasada que decidió prolongar la revisión en curso del programa clasificación de Italia "a la espera de una mayor claridad" sobre los planes presupuestarios del gobierno. Con el presupuesto que se entregará a mediados de octubre, hasta finales de este mes, Moody's y S & P deberán pronunciarse sobre la calificación crediticia de la deuda italiana. Pero Fitch tiene un análisis programado ya para este viernes, lo que puede ser un primer indicador sobre la forma en que las agencias de clasificación están disfrutando de los planes del gobierno italiano.

Para intentar aliviar la presión, sin embargo, el gobierno se está moviendo en varios cuadrantes. La semana pasada la prensa italiana informó que durante un encuentro entre Giuseppe Conte y Donald Trump, el presidente estadounidense se mostró disponible para comprar deuda italiana en 2019. También el ministro de Finanzas, Giovanni Tria, se dirigió a China para una visita visita oficial pero aseguró que el objetivo de esa misión no es encontrar compradores para la deuda italiana.





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *