Italia construirá satélites para monitorear desastres naturales
Este sábado, Italia firmó los primeros contratos para la construcción de alrededor de 50 satélites. Estos satélites servirán para predecir catástrofes ambientales y analizar posibles riesgos hidrogeológicos. El proyecto IRIDE (iris, en portugués) forma parte del Programa Europeo de Observación de la Tierra.
El proyecto satelital tendrá un plazo de ejecución de cinco años.
Acuerdo prevé la construcción inicial de 22 satélites
La Agencia Espacial Europea (ESA), que apoya este programa, junto con la Agencia Espacial Italiana (ASI), dieron a conocer esta novedad de Italia en la construcción de satélites europeos para monitorear desastres naturales.
El acuerdo, por valor de 68 millones de euros y que prevé la construcción inicial de 22 satélites, se firmó hoy entre representantes de la ESA y las empresas italianas Argotec y Ohb.
Según un comunicado de la ESA, publicado por Efe, IRIDE funcionará como una "constelación" de satélites que darán apoyo a las instituciones europeas y a los servicios de protección civil en la lucha contra la "inestabilidad hidrogeológica y los incendios", ayudando además "a proteger el litoral, monitorear la infraestructura crítica, la calidad del aire y las condiciones climáticas".
El proyecto global, con un costo de 1.300 millones de euros financiado por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Italia, apoyará la producción de alrededor de 50 satélites de diferentes tipos y tamaños, que generarán una amplia variedad de datos e imágenes terrestres.
Según la ESA, se espera que los primeros satélites IRIDE sean lanzados al espacio en 2025 y comiencen a enviar información sobre la Tierra en 2026, pudiendo ayudar a realizar las más diversas acciones. Más información sobre este proyecto aquí .
Además de este proyecto, el Programa Copernicus de la ESA, que se basa en los satélites Sentinel-3 A y B, ha estado monitoreando incendios y incendios forestales en todo el mundo.