Isabel, la reina por la que votarían hasta los republicanos

La reina Isabel II fue una personalidad notable. Creo que incluso los republicanos británicos se verán obligados a reconocer este hecho. Notable en su longevidad, con un reinado de 70 años y 214 días (sólo superado por el del rey francés Luis XIV, que a diferencia de Isabel era un niño cuando ascendió al trono). Notable en popularidad, incluso durante los años difíciles que siguieron a la muerte de la princesa Diana. Es notable sobre todo en la forma inteligente en que ejerció el poder discreto que posee la monarquía británica.

Centrémonos en este aspecto. Como corresponde a un soberano constitucional, Isabel II reinó sin gobernar, teniendo únicamente los tres poderes de los que hablaba Bagehot: ser escuchada por el primer ministro en ejercicio; aconsejarle que siga un determinado camino; y prevenirlo en relación con los demás. A lo largo de su reinado, en el que trató con más de una docena de primeros ministros, Isabel II se tomó muy en serio esta máxima, pero hizo más que eso.

La dignidad con la que desempeñó su misión le valió un respeto casi universal, incluso entre los británicos, australianos, canadienses y neozelandeses que se consideran republicanos. ¿Y cuál fue el secreto de Isabel para lograrlo? Además de una vida personal inmaculada (nunca se vio envuelta en escándalos, a diferencia de su tío, su hermana y dos de sus hijos, entre ellos su varón), la reina siempre tuvo cuidado de no expresar opiniones en público que pudieran poner en riesgo las causas. neutralidad de la corona en asuntos políticos.

Si lo pensamos bien, es realmente increíble que una persona haya estado en el centro de atención durante más de 70 años, pero nadie conoce una sola opinión o posición pública sobre cualquier tema mínimamente divisivo. Isabel se tomó tan en serio la misión que se le encomendó hasta el punto de anular parcialmente su propia personalidad, para poder representar a las naciones sobre las que reinaba.

Se convirtió en una figura consensuada. De hecho, la reina no fue controvertida, porque nada de lo que dijo en público iba en contra del sentimiento general de la gente. Sin embargo, cuando fue necesario, habló en público, a menudo para levantar el ánimo, como se vio en su discurso durante el período más oscuro de la pandemia de Covid-19. Y por esa forma de ser, logró tener una enorme influencia, tanto entre bastidores como entre la población, pues era realmente respetada incluso por quienes preferían poder elegir a su jefe de Estado.

Con ello, Isabel II pudo tener más poder del que sugiere la expresión “Reina de Inglaterra”, o incluso de los poderes de reserva que la constitución no escrita británica atribuye a la monarca (y que le permiten desempeñar un papel clave en determinadas situaciones extraordinarias). ). Su reinado y el éxito que logró en la preservación de la monarquía, contra viento y marea, es prueba de que saber manejar el silencio es oro.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *