Irán critica a la UE por oponerse a la ejecución de Habib Chaab
El gobierno iraní ha criticado a la Unión Europea (UE) por sus críticas «intervencionistas» tras la ejecución de un «terrorista», en alusión al disidente sueco-iraní Habib Chaab.
El «apoyo» de la UE a los terroristas tiene como objetivo no solo evitar que se haga justicia, sino también promover el «fenómeno siniestro del terrorismo» en todo el mundo, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani.
“Es lamentable que algunos gobiernos europeos, en lugar de enfrentarse a los terroristas que matan a personas inocentes orgullosos de sus crímenes, los apoyen injustificadamente contra todos los valores de los derechos humanos”, agregó, según la agencia oficial de noticias iraní IRNA.
“Si los países europeos no están dispuestos a distanciarse del terrorismo en sus diferentes formas, al menos no deberían agravar el sufrimiento de las familias de las víctimas apoyando el terrorismo”, argumentó.
Kanaani subrayó el compromiso de Irán con la lucha contra el terrorismo, con los derechos de la nación iraní y con la garantía de su seguridad.
Suecia, que ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE), condenó este sábado la ejecución en Irán del disidente Habib Chaab por «terrorismo».
“La pena de muerte es un castigo inhumano e irreversible y Suecia, como el resto de la UE, condena su aplicación en todas las circunstancias”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, en un tuit.
Condenado a muerte el 6 de diciembre – sentencia confirmada el 12 de marzo – Habib Chaab fue acusado por las autoridades de Teherán de ser el líder de un grupo separatista árabe en el oeste del país.
Habib Chaab había desaparecido en octubre de 2020 tras ir a Estambul, antes de reaparecer un mes después en prisión en Irán.
En noviembre de 2020, la televisión iraní difundió un vídeo de Habib Chaab, en el que se le acusa de un atentado mortal contra un desfile militar en septiembre de 2018 en Ahvaz, capital de la provincia de Juzestán (suroeste), y de trabajar para los servicios de inteligencia saudíes. .
En su mensaje en Twitter, el jefe de la diplomacia sueca recordó que Estocolmo había pedido sin éxito a Irán que renunciara a esa pena de muerte.
Suecia tomó medidas para ofrecer asistencia consular a Chaab, pero fue en vano ya que Irán no reconoce la doble ciudadanía.