Intel quiere vender chips cuánticos para PC y servidores en 10 años









Si bien es interesante ver desarrollos en la industria de chips electrónicos, nos estamos acercando rápidamente a cumplir con las predicciones de la Ley de Moore, que estima que los chips basados ​​en silicio alcanzarán su límite en aproximadamente 10 años. Como tal, los mayores fabricantes de la industria de la tecnología tienen que tratar de encontrar otras formas de servir a sus clientes, manteniendo la innovación a través de los recursos posibles y disponibles.

De esta forma, parece que Intel está cada vez más centrada en el campo de los chips cuánticos, siendo uno de sus principales objetivos la creación de chips con más de 1 millón de qubits, utilizando para ello la tecnología EUV. Además, el fabricante de Pat Gelsinger quiere vender estos chips cuánticos para PC y servidores en 10 años.


Intel se centró en tener chips cuánticos dentro de 10 años en PC y servidores

Con la sombra de la Ley de Moore ejerciendo cada vez más presión sobre la industria, es seguro que el límite para los chips tradicionales está cerca. Así, el gigante Intel está cada vez más centrado en la fabricación de chips cuánticos, apoyándose en la tecnología EUV (Ultra Extreme Violet). Está claro en este segmento que el futuro está en la computación cuántica, ya que cada vez es más difícil aumentar la densidad de los chips convencionales.

Pero parece que Intel no solo quiere desarrollar chips para supercomputadoras y computación tradicional, sino desarrollar sus propios chips cuánticos. Y su forma de hacerlo hará uso de la tecnología EUV, que también se utiliza en los componentes tradicionales. Os recordamos que la empresa holandesa ASML es el fabricante más importante de estas avanzadas máquinas Ultra Violet Extreme.





Así, a través de este desarrollo, Intel espera producir chips cuánticos para uso comercial, es decir, para ser vendidos para PC y servidores, en unos 10 años. En octubre, Intel anunció que ya contaba con todas las herramientas para lograr este objetivo.

La empresa quiere llegar a más de 1 millón de qubits informáticos, un proceso que debería llevar entre 10 y 15 años antes de que pueda comercializarse. Además, Intel cree que la computación cuántica existirá junto con las computadoras clásicas como una forma de lograr la computación híbrida.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *