Intel anuncia el nuevo chip Blockscale, su ASIC para minería de criptomonedas









Con la práctica de la minería de criptomonedas aún muy activa a nivel mundial, muchas marcas aprovechan esta oportunidad para desarrollar auténticas gallinas de oro que, en esencia, son equipos dedicados a esta actividad.

En este sentido, Intel anunció recientemente su nuevo chip denominado Blockscale, un ASIC especializado en la extracción de monedas digitales.


Intel Blockscale: el nuevo ASIC para la minería de criptomonedas

Este lunes (4), Intel anunció oficialmente su nuevo ASIC Blockscale. Según la compañía, la producción de estos chips ya comenzó y se trata entonces de un intento del fabricante de los populares procesadores Intel Core de explorar también el mercado de las criptomonedas. La compañía californiana asegura que la novedad tiene una mayor eficiencia energética que otras opciones basadas en el hash SHA-256 que normalmente se asocian a Bitcoin.

Intel Blockscale es entonces parte de la segunda generación de chips de minería de la compañía de Pat Gelsinger, la línea Bonanza Mile se reveló anteriormente. Pero mientras que estos últimos se produjeron en un proceso de fabricación de 7nm, los nuevos ASIC utilizarán litografía de 4nm e incluso pueden ser fabricados por industrias externas, como la TSMC de Taiwán.





Según Balaji Kanigicherla, vicepresidente de Intel y gerente general de computación personalizada en Accelerated Computing Systems and Graphics Group:

El impulso en torno a blockchain continúa creciendo. Es el habilitador de la computación descentralizada y distribuida, allanando el camino para modelos de negocios innovadores. Para impulsar esta era de la informática, Intel está desarrollando soluciones que ofrecen un equilibrio entre el rendimiento de hash y la eficiencia energética, independientemente del entorno operativo del cliente.

Las décadas de investigación y desarrollo de Intel en criptografía, técnicas de hashing y circuitos de voltaje ultrabajo permiten que las aplicaciones de cadena de bloques aumenten su poder de cómputo sin comprometer la sustentabilidad.

Según Intel, los ASIC Blockscale cuentan con un algoritmo Secure Hash-256 (SHC-256) dedicado que es capaz de lograr una tasa de hash de hasta 580 GH/s, con una eficiencia energética de 26 J/TH. El equipo está preparado para soportar hasta 256 circuitos integrados por cadena, sistemas integrados de medida de temperatura y tensión. Además, utilizan hardware y software de referencia para facilitar la creación de sistemas complejos.

El ASIC de Intel no interferirá con la producción de CPU y GPU

En el anuncio, la compañía también destaca que el despliegue de silicio para estos nuevos chips de minería no interferirá ni condicionará la producción y suministro de sus procesadores y tarjetas gráficas tradicionales y domésticos.

Intel dice que sus ASIC Blockscale llegarán al mercado a partir de 2023, con un precio de 20 mil dólares cada uno (~18 mil euros). Puedes ver todos los detalles anunciados por la compañía sobre el nuevo chip aquí.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *