Insiders advierten que la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft podría no seguir adelante
El primer paso de Microsoft para comprar Activision Blizzard se dio hace casi un año, a mediados de enero de 2022. Fue, sin duda, una de las noticias que más revolvió las aguas del mercado de los videojuegos y que generó mucha polémica, a saber por temores del rival Sony en poder dejar de contar con grandes títulos del creador como Call of Duty, entre otros.
Esta adquisición ha sido objeto de varias investigaciones y, por lo tanto, aún no está completamente cerrada. Y ahora algunos expertos afirman que es posible que la fusión de las dos empresas ni siquiera suceda.
Por contexto, fue en enero cuando anunciamos que Microsoft había comprado Activision Blizzard por 60 mil millones de euros. Este anuncio hizo que las acciones de Sony cayeran en picada, ya que los accionistas temían que el creador retirara algunos títulos de la marca de juegos.
Contudo, por diversas vezes, a Microsoft tentou descansar a concorrência ao afirmar que iria manter títulos poderosos como Call of Duty disponíveis nas plataformas da Sony, especialmente na PlayStation 5. Esta compra originou diversas desconfianças, sendo investigada pelo governo dos Estados Unidos e também pelo Reino Unido.
La compra de Activision puede estar en riesgo de no suceder
Pero según la información más reciente, algunos expertos indican que el hecho de que esta adquisición haya sido investigada más a fondo por el Reino Unido, EE. UU. y también por la Unión Europea puede ser una clara indicación de que la fusión puede no suceder.
Y parece que ni siquiera los esfuerzos de Microsoft para asegurarse de que no impondrá una exclusividad en el juego Call of Duty están convenciendo a las entidades antimonopolio de que el acuerdo no dañará a la competencia, es decir, a Sony.
Según revelaron algunas fuentes al New York Post, la compañía de Redmond no esperaba que esta compra suscitara tanto escrutinio por parte de las autoridades. También se menciona que esta presión llevó incluso a Microsoft y Activision Blizzard a discrepar en algunos puntos, aunque ambos ya han confirmado que el trato está cerrado.
Por lo tanto, se espera que el 8 de noviembre la Comisión Europea publique su aprobación, o no, para que avance la siguiente fase del acuerdo.