Hyundai llama a 76.000 Kona eléctricos (Kauai) debido al riesgo de incendio de la batería
Los coches eléctricos aún tienen un camino por recorrer en lo que respecta a la madurez de las tecnologías que han implementado en el segmento de la automoción. Un riesgo que sigue siendo real, el del fuego, asusta a los clientes, pero es visto por las marcas como un compromiso de honor. Así, las empresas, al menor indicio, quieren recoger de forma inmediata los coches para cambiar y mejorar lo que podría ser un riesgo. Hyundai ahora quiere recoger los tranvías de Kona (Kauai en Portugal) debido al riesgo de incendio de su batería.
Según el fabricante surcoreano, esta operación costará mil millones de dólares para reemplazar las baterías.
Hyundai Kona tiene riesgo de incendio de batería
En un momento en que Hyundai está mostrando al mundo su nuevo CUV eléctrico, el IONIQ 5, con características futuristas y un diseño fantástico, por la otra puerta quiere recibir el Kauai para reemplazar las baterías.
Así, el fabricante finalmente recogerá unos 76.000 vehículos eléctricos Kona (Kauai) construidos entre 2018 y 2020 tras más de una docena de incendios reportados relacionados con la batería del SUV eléctrico. Es el segundo retiro del mercado del automóvil, pero el primer retiro mundial, y su funcionamiento le costará a Hyundai más de 900 millones.
Hyundai también está retirando del mercado algunos tranvías IONIQ construidos entre noviembre de 2017 y marzo de 2020 que utilizan las mismas celdas LG Chem. En total, el fabricante recogerá 82 mil vehículos. Según el Financial Times, Hyundai y LG Chem decidieron reemplazar por completo las baterías de estos vehículos en lugar de intentar resolver el problema mediante actualizaciones de software.
Los informes de incendios en los tranvías de Kona (Kauai) se remontan a mediados de 2019, y desde entonces se han documentado al menos 15. Como se mencionó, el problema tendrá que ver con el material que separa el cátodo y el ánodo de la celda, aunque aún está en curso una investigación oficial en Corea del Sur.
General Motors recolectó recientemente alrededor de 70,000 Chevy Bolts que usan baterías LG Chem después de informes de incendios. Sin embargo, la compañía explicó a InsideEVs que usa una celda diferente a la Kona eléctrica.
Con respecto al nuevo IONIQ 5, este crossover es el primero construido sobre la nueva plataforma de vehículos eléctricos de la compañía. Así, esta plataforma utilizará pilas de la empresa coreana SK Innovation y también de la china CATL.