Huawei quiere vender más de 250 millones de smartphones en 2019
Huawei es actualmente el segundo mayor fabricante de dispositivos móviles, superado sólo por la surcoreana Samsung y habiendo ya superado a la estadounidense Apple. El fabricante chino ha logrado crecer a buen ritmo durante todo el año 2018 y ahora, para 2019 quiere batir un nuevo récord!
¿Conseguirá esta empresa vender más de 250 millones de smartphones Android en 2019?
En cuanto a la desconfianza y la tensión en varios de los principales mercados mundiales, Huawei quiere vender un total de 250 millones de smartphones Android en 2019. Sería un nuevo récord para este fabricante chino, colocándola cada vez más cerca de la rival, Samsung.
Huawei quiere superar a Samsung para 2020
Su crecimiento, comprobado por los datos de las agencias Canalys, contrapunto y IDC, nos muestra un increíble caso de éxito. Gracias a sus smartphones Android con buena relación precio / calidad y al apoyo de su mercado natal, este fabricante se encuentra en una posición privilegiada.
Sin embargo, sabemos bien las dificultades que enfrenta en los Estados Unidos de América. Tensiones que ya se extendieron también al viejo continente, sin que, sin embargo, eso se haya reflejado en sus ventas durante el año 2018.
Ahora, de acuerdo con la publicación DigiTimes, Huawei plantea un nuevo objetivo. Que quiere superar la Samsung hasta finales de 2020, en 2019 la marca quiere vender 250 millones de smartphones Android. De acuerdo con estas fuentes, el fabricante chino reforzará todos sus segmentos de smartphones.
250 millones de smartphones Android – el objetivo para 2019
Será una de las formas encontradas para ignorar el boicot a sus equipos de red. Algo que, tal y como aquí se informa, será aprovechado por Samsung que aprovechará las dificultades de la rival para apostar en esta área. De hecho, lo hará en el mercado más adverso a Huawei, el norteamericano.
Huawei también estará estrechando lazos con TSMC. El fabricante con sede en Taiwán y que ha colaborado en la producción de semiconductores con HiSilicon. Esta última es la principal productora de los SoC de Huawei, utilizando también algunos SoCs de MediaTek para sus smartphones más modestos.
Para 2019, Huawei está optimizando todos los aspectos de su sector móvil. Desde su diseño a la producción de chips, módulos de memoria y SoC. En ese sentido, tal como nos informa la prensa internacional, la tecnología china está en negociaciones con ambas fabricantes con sede en Taiwán.
Por último, en 2018 el fabricante chino vendió más de 200 millones de smartphones Android. Por consiguiente, su posición en el mercado global de dispositivos móviles nunca ha sido tan fuerte. Sin embargo, su reputación nunca se ha encontrado tan expuesta como ahora.
Sin embargo, su objetivo último es el crecimiento en todos los frentes para que eventualmente pueda sobrepasar a Samsung. Hasta entonces, la marca sabe que tiene un largo recorrido por delante, pero eso no la desanima.