Huawei: la caída anunciada que puede arrastrar el mercado de smartphones
Los desaires de Huawei pueden afectar a todo el mercado de smartphones y provocar un año más de contracción en el volumen de ventas. Según los datos de la agencia Canalys, aunque Samsung, Apple y Xiaomi van a repartir entre sí una buena parte que pertenece a Huawei, el mercado, como un todo, se verá más pobre.
Aunque la propia Huawei ya admite una caída en los próximos trimestres, puede no ser la única en derrapar!
Fruto de la desgastante guerra económica entre los Estados Unidos de América y China, asunto innegablemente exhaustivo, las consecuencias de ello ya se hacen sentir a varios niveles. La primera de las cuales, siendo el miedo que ya brota entre los consumidores hacia los smartphones Android de esta empresa, pero hay más riesgos latentes.
Samsung, Apple y Xiaomi van a crecer
Mientras tanto, el mercado debe contraerse. Estas son las primeras previsiones señaladas por la agencia de análisis de mercado. Aunque Huawei es el principal objetivo, las olas de miedo tienen un enorme potencial para ralentizar el mercado de los smartphones, todo esto desde el orden ejecutivo firmado por Trump el 15 de mayo.
Anteriormente, vimos también al fabricante Huawei a reajustar sus previsiones de crecimiento. Aunque la meta anterior fuera superada a Samsung hasta finales de 2019, o en 2020, el objetivo acaba ahora por ser aplazado por tiempo indefinido. Para Canalys, reina ahora la incertidumbre en todo el mercado móvil.
Aunque es imposible predecir con exactitud el comportamiento del mercado y de los consumidores, Canalys ya delineó sus previsiones. En ese sentido, vemos un pronóstico nuevamente negativo para el año 2019, con la recuperación a ocurrir sólo en 2020. Sin embargo, el mercado de smartphones caerá un 3,1%.
La incertidumbre en torno a los smartphones Huawei
Lo mismo puede decirse de las consecuencias a largo plazo para todo el mercado de los smartphones. Sin embargo, Canalys es vehemente en su pronóstico negativo, esperando nuevos desarrollos infelices, no sólo para Huawei. Sin embargo, el mercado deberá contraer y volver a venderse menos dispositivos móviles.
Es una tendencia alarmante para un mercado que hasta hace muy pocos años venía creciendo ininterrumpidamente desde los primordios del teléfono inteligente. De aquí en adelante, hay buenas noticias para Samsung, Apple y Xiaomi, tres fabricantes ahora libres. Tres empresas que aprovechará la desgracia de la china Huawei.
El mercado, como un todo, comenzó a ralentizarse ya a finales de 2017. Sin embargo, en 2018, la desaceleración fue más significativa. Para ello, varias agencias de análisis de mercado apuntaron una miríada de razones, subrayando, sobre todo, la falta de innovación. El repetir de una fórmula, año tras año.
Ni el 5G, ni los smartphones plegables ...
Se pusieron grandes esperanzas en estos dos vectores. Sin embargo, el primero sigue dando los primeros pasos y, una vez más, con Huawei fuera de juego, el estándar de redes 5G puede tardar algunos años más en llegar a ser común entre los consumidores.
Mientras tanto, los smartphones plegables parecen haberse esfumado del mercado poco después de su presentación a principios de 2019. Aunque el Huawei Mate X sigue estando previsto para Europa, el terminal puede sufrir junto con la marca. Por su parte, el Samsung Galaxy Fold volvió a los laboratorios de Samsung.
"#Smartphone de la ciudad de Buenos Aires. @canalys https://t.co/Ukd08jRt5I #Huawei #Samsung #google pic.twitter.com/ACwrfQsYLO
- Canalys (@Canalys) June 3, 2019
En síntesis, fueron dos "innovaciones" algo y forzadas. Como resultado, la agencia Canalys estima que sólo a partir de 2020 es que estos factores abonarán el mercado. Sin embargo, ambas tecnologías carecen de implementación y perfeccionamiento, respectivamente.
2020 será el año de la recuperación
Aunque 2019 puede traer una nueva caída al mercado de smartphones. En gran parte con las ventas de Huawei revistas a la baja, Apple, Samsung y Xiaomi capitalizar con el azar ajeno. Ya, a partir de 2020, con la madurez del 5G y, quizá, también de los plegables, el mercado se recuperará.
Por fin, este año Canalys prevé la venta de 1,35 mil millones de smartphones. Para 2020, está previsto un crecimiento del 3,4% en el volumen de ventas, traduciéndose en 1,39 mil millones de unidades vendidas. Por su parte, en 2018 el mercado móvil contrajo un 4,5% de acuerdo con los datos de esta agencia.
En forma de nota a pie de página, Canalys alerta por el carácter volátil del actual marco de mercado. Sus cifras pueden cambiar considerablemente de acuerdo con las decisiones estratégicas y políticas.
Lea mas…
Contenidos